...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, confía en que la 64 Legislatura no sea una dependencia más del gobierno de Jalisco y las iniciativas que se impulsen sean a través del diálogo y acuerdos.
Ahora espera que con la llegada del Proyecto de Presupuesto 2025 se impulsen distintas visiones y no sólo una como ocurría en años anteriores que ni una coma se le movía.
“Yo sí tengo desde que pasaron las elecciones y la conformación que se anunció del Congreso y tengo la esperanza fincada de que el Congreso deje de ser un espacio, una dependencia más del Congreso del estado eso sí tenemos que dejarlo muy claro, no se trata de entorpecer nada va a haber cosas que tenemos que avanzar, la apuesta va a ser en el presupuesto, pero ya ves que hubo presupuestos a los que no se le movía ni una coma, y eso dejaba una sola visión con una sola idea de lo que requiere el Estado y eso no enriquece el quehacer político”.
Enrique Velázquez destacó que en la pasada legislatura sí hubo avances en las agendas de izquierda, sin embargo, el tema de la donación de órganos tardó en aprobarse 4 años. También destacó la despenalización del aborto, las sociedades compartidas y la ley de educación.
Ahora en la 64 Legislatura, aunque no se logró que se uniera a la bancada parlamentaria de Morena por la falta de acuerdos, reconoció que sí buscarán ir en bloque con la Mega Alianza que se formó en el pasado proceso electoral.
La intención de que Morena tuviera la mayoría era con el objetivo de que la oposición presidiera comisiones como la de Hacienda o Puntos Constitucionales y con ello garantizar un poco los equilibrios.
Adelantó que buscará fortalecer las agendas de las libertades, la donación de órganos, se analizará el presupuesto para cerrar las brechas de las desigualdades y evitar la deserción escolar.
EH