También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Tras la suspensión definitiva obtenida por Uber en el Juzgado Decimotercero en Materia Administrativa del Primer Circuito para evitar multas y detenciones por operar en zonas federales, la Guardia Nacional (GN) y el gobierno de Jalisco acordaron permitir que la empresa de redes de transporte (ERT) opere en los aeropuertos del estado.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dijo que desde hace cuatro meses pidió al gobierno federal y al Congreso de la Unión revisar el tema para regular a las plataformas para que se les permitiera operar en los aeropuertos, pero no hubo respuesta, por lo que celebró la suspensión obtenida.
“Vale la pena decir que lo que estamos pidiendo es piso parejo para los taxistas del aeropuerto, porque ellos también tienen que dar el servicio, también merecen tener trabajo y que haya piso parejo también para los automóviles de plataforma, y que cada persona decida su medio de transporte”, dijo el mandatario, quien detalló que en la reunión estatal de seguridad sostenida el martes se acordó con la GN respetar dicha suspensión.
“En la reunión de seguridad estatal acordamos con la Guardia Nacional respetar esta suspensión definitiva. Por lo tanto, la plataforma de Uber va a poder dejar y recoger pasajeros sin ninguna sanción en el aeropuerto internacional de Guadalajara y también en Puerto Vallarta”, dijo.
El mandatario estatal añadió que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) busca mejorar la movilidad en los aeropuertos, reducir tiempos de traslados y brindar un mejor servicio a las y los usuarios con la posibilidad de que puedan elegir libremente su medio de traslado.
La suspensión ya se encuentra vigente tras su notificación a las instituciones correspondientes, pero sólo aplica a Uber, por lo que el gobernador añadió que si otras plataformas como Didi obtienen una suspensión similar también podrían operar en estos espacios.
La suspensión la dictó una jueza federal desde el 3 de octubre, según registros del Poder Judicial Federal (PJF) que fueron revisados por El Diario NTR Guadalajara. De acuerdo con la empresa, “con esta medida los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo”.
jl/I