Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pasó el Súper Martes en Estados Unidos con todo el poder para Donald Trump. Barrió a Kamala Harris y al partido Demócrata, al tiempo que asusta a buena parte del mundo.
No sólo triunfó holgadamente en los comicios presidenciales, su partido el Republicano obtiene el control mayoritario del Senado y de la Cámara de Representantes.
Con todo el poder habrá de gobernar de 2025 a 2029, lapso en el cual se verá si todo con lo que ha amedrentado a unos y otros se cumple o todo queda en alharaca.
Ya gobernó cuatro años y no fue tan grave como se supuso, quizás sea igual ahora, aunque no se puede cantar victoria ante una personalidad como la de Trump.
Para México la situación no es diferente a la del resto del mundo, pero quizás sí sea más delicada por ser nuestro vecino con una frontera de más de 3 mil kilómetros de extensión.
Claudia Sheinbaum Pardo tiene un gran reto ante el nuevo gobierno de Estados Unidos. Tendrá que demostrar inteligencia, habilidad y fuerza.
Cuenta con las tres exigencias y con la fortaleza que le da el respaldo popular de alrededor de 70 por ciento de la población mexicana.
El ámbito económico será uno de los más delicados, México es el principal socio comercial de Estados Unidos, no será fácil para el coloso del norte deshacer esta situación, sobre todo porque ha sido la realidad económica y su rentabilidad la que ha generado el actual entorno comercial. Las empresas ven más sus utilidades que las políticas de los gobiernos. Veremos.
Ahorros
La volatilidad del peso deberá disminuir al despejarse la incertidumbre del resultado electoral de Estados Unidos y la definición de la Suprema Corte de Justicia de rechazar las demandas de inconstitucionalidad interpuestas contra la reforma judicial.
Hasta el momento las principales variables macroeconómicas del país son positivas, solidez que debe dar estabilidad a nuestra moneda.
Esperemos que la cotización frente al dólar regrese por debajo de las 20 unidades por divisa verde.
Desde luego que habrá embates especulativos. Los enemigos del país quisieran ver sucumbir a la economía nacional y los conservadores de siempre que sólo buscan sus ganancias inmediatas y no el desarrollo a mediano y largo plazo que se requiere.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I