...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Pasó el Súper Martes en Estados Unidos con todo el poder para Donald Trump. Barrió a Kamala Harris y al partido Demócrata, al tiempo que asusta a buena parte del mundo.
No sólo triunfó holgadamente en los comicios presidenciales, su partido el Republicano obtiene el control mayoritario del Senado y de la Cámara de Representantes.
Con todo el poder habrá de gobernar de 2025 a 2029, lapso en el cual se verá si todo con lo que ha amedrentado a unos y otros se cumple o todo queda en alharaca.
Ya gobernó cuatro años y no fue tan grave como se supuso, quizás sea igual ahora, aunque no se puede cantar victoria ante una personalidad como la de Trump.
Para México la situación no es diferente a la del resto del mundo, pero quizás sí sea más delicada por ser nuestro vecino con una frontera de más de 3 mil kilómetros de extensión.
Claudia Sheinbaum Pardo tiene un gran reto ante el nuevo gobierno de Estados Unidos. Tendrá que demostrar inteligencia, habilidad y fuerza.
Cuenta con las tres exigencias y con la fortaleza que le da el respaldo popular de alrededor de 70 por ciento de la población mexicana.
El ámbito económico será uno de los más delicados, México es el principal socio comercial de Estados Unidos, no será fácil para el coloso del norte deshacer esta situación, sobre todo porque ha sido la realidad económica y su rentabilidad la que ha generado el actual entorno comercial. Las empresas ven más sus utilidades que las políticas de los gobiernos. Veremos.
Ahorros
La volatilidad del peso deberá disminuir al despejarse la incertidumbre del resultado electoral de Estados Unidos y la definición de la Suprema Corte de Justicia de rechazar las demandas de inconstitucionalidad interpuestas contra la reforma judicial.
Hasta el momento las principales variables macroeconómicas del país son positivas, solidez que debe dar estabilidad a nuestra moneda.
Esperemos que la cotización frente al dólar regrese por debajo de las 20 unidades por divisa verde.
Desde luego que habrá embates especulativos. Los enemigos del país quisieran ver sucumbir a la economía nacional y los conservadores de siempre que sólo buscan sus ganancias inmediatas y no el desarrollo a mediano y largo plazo que se requiere.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I