El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La empresa Altos Hornos de México (AHMSA), una de los mayores productoras de acero en el país, fue declarada en quiebra por una jueza federal tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores, poniendo fin a un proceso de concurso mercantil que inició en junio de 2023.
La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis financiera que atraviesa la empresa, cuyos activos y pasivos ahora serán administrados por un síndico, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.
El fallo, emitido el 6 de noviembre de 2024 por el Juzgado de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, ocurre después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con los acreedores.
La jueza argumentó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de 90 días para facilitar un acuerdo entre la empresa y sus deudores, los esfuerzos fueron infructuosos.
Según la resolución, durante el último intento, más del 75 por ciento de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero las negociaciones no prosperaron.
La resolución judicial establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes, los cuales serán administrados por un síndico que deberá realizar un inventario y coordinar la liquidación de activos para cubrir las deudas pendientes.
El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en los próximos días.
La historia de problemas financieros de AHMSA se remonta a 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas tras el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.
Desde entonces, la empresa enfrentó dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras y laborales, lo que finalmente la llevó a solicitar la protección de un concurso mercantil en 2023, con la esperanza de reestructurar su deuda y asegurar su viabilidad a largo plazo.
La crisis de AHMSA también ha tenido repercusiones significativas en la economía de la ciudad de Monclova, en el estado mexicano de Coahuila, donde la planta de la empresa es uno de los principales empleadores.
Desde el inicio de sus problemas financieros, cientos de trabajadores han visto interrumpido su empleo, mientras que proveedores locales y nacionales enfrentan serios problemas de liquidez debido a la falta de pagos por parte de la siderúrgica.
En junio pasado, el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2028-2024), reconoció que su Administración no logró rescatar la empresa AHMSA porque siempre hubo “mucha corrupción”, pero aseguró que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, atendería el tema en su gestión, debido al problema que significa para el empleo en la región.
Con la declaración de quiebra, el futuro de AHMSA es incierto y el proceso de liquidación podría prolongarse debido a la magnitud de los activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.
Sin embargo, la jueza indicó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión a través de la enajenación de bienes, aunque se priorizarán aquellos de carácter inalienable y legalmente protegidos.
La sentencia también establece que el síndico deberá inscribir el fallo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio para oficializar el estado de quiebra de AHMSA, cuyo impacto se prevé amplio en la industria del acero y en el mercado laboral de la región norte del país.
JB