Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La empresa Altos Hornos de México (AHMSA), una de los mayores productoras de acero en el país, fue declarada en quiebra por una jueza federal tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores, poniendo fin a un proceso de concurso mercantil que inició en junio de 2023.
La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis financiera que atraviesa la empresa, cuyos activos y pasivos ahora serán administrados por un síndico, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.
El fallo, emitido el 6 de noviembre de 2024 por el Juzgado de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, ocurre después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con los acreedores.
La jueza argumentó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de 90 días para facilitar un acuerdo entre la empresa y sus deudores, los esfuerzos fueron infructuosos.
Según la resolución, durante el último intento, más del 75 por ciento de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero las negociaciones no prosperaron.
La resolución judicial establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes, los cuales serán administrados por un síndico que deberá realizar un inventario y coordinar la liquidación de activos para cubrir las deudas pendientes.
El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en los próximos días.
La historia de problemas financieros de AHMSA se remonta a 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas tras el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.
Desde entonces, la empresa enfrentó dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras y laborales, lo que finalmente la llevó a solicitar la protección de un concurso mercantil en 2023, con la esperanza de reestructurar su deuda y asegurar su viabilidad a largo plazo.
La crisis de AHMSA también ha tenido repercusiones significativas en la economía de la ciudad de Monclova, en el estado mexicano de Coahuila, donde la planta de la empresa es uno de los principales empleadores.
Desde el inicio de sus problemas financieros, cientos de trabajadores han visto interrumpido su empleo, mientras que proveedores locales y nacionales enfrentan serios problemas de liquidez debido a la falta de pagos por parte de la siderúrgica.
En junio pasado, el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2028-2024), reconoció que su Administración no logró rescatar la empresa AHMSA porque siempre hubo “mucha corrupción”, pero aseguró que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, atendería el tema en su gestión, debido al problema que significa para el empleo en la región.
Con la declaración de quiebra, el futuro de AHMSA es incierto y el proceso de liquidación podría prolongarse debido a la magnitud de los activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.
Sin embargo, la jueza indicó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión a través de la enajenación de bienes, aunque se priorizarán aquellos de carácter inalienable y legalmente protegidos.
La sentencia también establece que el síndico deberá inscribir el fallo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio para oficializar el estado de quiebra de AHMSA, cuyo impacto se prevé amplio en la industria del acero y en el mercado laboral de la región norte del país.
JB