La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La empresa Altos Hornos de México (AHMSA), una de los mayores productoras de acero en el país, fue declarada en quiebra por una jueza federal tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores, poniendo fin a un proceso de concurso mercantil que inició en junio de 2023.
La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis financiera que atraviesa la empresa, cuyos activos y pasivos ahora serán administrados por un síndico, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.
El fallo, emitido el 6 de noviembre de 2024 por el Juzgado de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, ocurre después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con los acreedores.
La jueza argumentó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de 90 días para facilitar un acuerdo entre la empresa y sus deudores, los esfuerzos fueron infructuosos.
Según la resolución, durante el último intento, más del 75 por ciento de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero las negociaciones no prosperaron.
La resolución judicial establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes, los cuales serán administrados por un síndico que deberá realizar un inventario y coordinar la liquidación de activos para cubrir las deudas pendientes.
El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en los próximos días.
La historia de problemas financieros de AHMSA se remonta a 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas tras el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.
Desde entonces, la empresa enfrentó dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras y laborales, lo que finalmente la llevó a solicitar la protección de un concurso mercantil en 2023, con la esperanza de reestructurar su deuda y asegurar su viabilidad a largo plazo.
La crisis de AHMSA también ha tenido repercusiones significativas en la economía de la ciudad de Monclova, en el estado mexicano de Coahuila, donde la planta de la empresa es uno de los principales empleadores.
Desde el inicio de sus problemas financieros, cientos de trabajadores han visto interrumpido su empleo, mientras que proveedores locales y nacionales enfrentan serios problemas de liquidez debido a la falta de pagos por parte de la siderúrgica.
En junio pasado, el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2028-2024), reconoció que su Administración no logró rescatar la empresa AHMSA porque siempre hubo “mucha corrupción”, pero aseguró que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, atendería el tema en su gestión, debido al problema que significa para el empleo en la región.
Con la declaración de quiebra, el futuro de AHMSA es incierto y el proceso de liquidación podría prolongarse debido a la magnitud de los activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.
Sin embargo, la jueza indicó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión a través de la enajenación de bienes, aunque se priorizarán aquellos de carácter inalienable y legalmente protegidos.
La sentencia también establece que el síndico deberá inscribir el fallo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio para oficializar el estado de quiebra de AHMSA, cuyo impacto se prevé amplio en la industria del acero y en el mercado laboral de la región norte del país.
JB