Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La empresa Altos Hornos de México (AHMSA), una de los mayores productoras de acero en el país, fue declarada en quiebra por una jueza federal tras no alcanzar un acuerdo con sus acreedores, poniendo fin a un proceso de concurso mercantil que inició en junio de 2023.
La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis financiera que atraviesa la empresa, cuyos activos y pasivos ahora serán administrados por un síndico, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.
El fallo, emitido el 6 de noviembre de 2024 por el Juzgado de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, ocurre después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con los acreedores.
La jueza argumentó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de 90 días para facilitar un acuerdo entre la empresa y sus deudores, los esfuerzos fueron infructuosos.
Según la resolución, durante el último intento, más del 75 por ciento de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero las negociaciones no prosperaron.
La resolución judicial establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes, los cuales serán administrados por un síndico que deberá realizar un inventario y coordinar la liquidación de activos para cubrir las deudas pendientes.
El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en los próximos días.
La historia de problemas financieros de AHMSA se remonta a 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas tras el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.
Desde entonces, la empresa enfrentó dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras y laborales, lo que finalmente la llevó a solicitar la protección de un concurso mercantil en 2023, con la esperanza de reestructurar su deuda y asegurar su viabilidad a largo plazo.
La crisis de AHMSA también ha tenido repercusiones significativas en la economía de la ciudad de Monclova, en el estado mexicano de Coahuila, donde la planta de la empresa es uno de los principales empleadores.
Desde el inicio de sus problemas financieros, cientos de trabajadores han visto interrumpido su empleo, mientras que proveedores locales y nacionales enfrentan serios problemas de liquidez debido a la falta de pagos por parte de la siderúrgica.
En junio pasado, el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2028-2024), reconoció que su Administración no logró rescatar la empresa AHMSA porque siempre hubo “mucha corrupción”, pero aseguró que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, atendería el tema en su gestión, debido al problema que significa para el empleo en la región.
Con la declaración de quiebra, el futuro de AHMSA es incierto y el proceso de liquidación podría prolongarse debido a la magnitud de los activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.
Sin embargo, la jueza indicó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión a través de la enajenación de bienes, aunque se priorizarán aquellos de carácter inalienable y legalmente protegidos.
La sentencia también establece que el síndico deberá inscribir el fallo en el Registro Público de la Propiedad y Comercio para oficializar el estado de quiebra de AHMSA, cuyo impacto se prevé amplio en la industria del acero y en el mercado laboral de la región norte del país.
JB