...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Siempre que se habla de deuda pública hay quienes están a favor, siempre y cuando se utilice en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, es inevitable que se reflexione si las acciones que se desarrollaron con ese crédito pudieron financiarse con el gasto ordinario.
Aunque al gobernador Enrique Alfaro Ramírez no le gusta que se hable de lo endeudada que entregará la administración estatal a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, la realidad es que los números son contundentes: recibió el gobierno con 17 mil 44 millones de pesos de deuda y lo entregará con 28 mil 492 mdp. Esto es 63 por ciento de aumento.
En una revisión que hizo El Diario NTR Guadalajara al comportamiento de la deuda en la actual administración, se puede constatar que en ese incremento no solo están los dos megacréditos contratados por Alfaro Ramírez, sino también las renegociaciones que hizo de la deuda que heredó.
Es cierto que con el presupuesto que maneja Jalisco y los lineamientos que hay en la ley para la deuda pública, se puede considerar que la deuda de Jalisco es manejable. Incluso, en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro se menciona que hay condiciones para que el gobierno que encabezará Pablo Lemus contrate nuevos créditos.
Pero en los mismos documentos también queda claro que se tendrá que maniobrar, por lo que en la iniciativa de Ley de Ingresos se propone renegociar toda la deuda estatal, con una petición al Congreso del Estado para que autorice el refinanciamiento de más de 28 mil 623 millones.
El gobernador aseguró ayer que deja finanzas sanas y que no hereda deuda a corto plazo. Eso también es cierto, aunque durante su gestión echó mano en varias ocasiones de créditos quirografarios.
El manejo de los créditos que decidió Enrique Alfaro implicó que a lo largo de su gobierno se pagarán más de 16 mil 736 millones de pesos en el capítulo de deuda. Nada más como referencia, con eso habría alcanzado para pagar 95 por ciento de la deuda que él heredó.
A lo largo de los seis años de su gobierno, Enrique Alfaro presupuestó 827 mil 503 millones de pesos, aunque finalmente ejerció 852 mil 214 millones, según los datos que se incluyen en el paquete económico. Esto significa que el gobernador dispuso de más de 24 mil 711 millones de pesos adicionales a los presupuestos que le autorizó el Congreso del Estado.
Además, a lo largo de su gestión se quejó constantemente del trato de la Federación. Pero si se revisa el origen de los ingresos, menos de 17 por ciento es recaudación propia y el resto recursos enviados por la Federación.
También podríamos recordar que no toda la deuda que contrató el gobierno del estado tuvo como destino la inversión, especialmente si hablamos del megacrédito de 6 mil 250 millones de pesos, contratado con el argumento de la pandemia de Covid-19. Lo que en 2020 hizo el gobierno del estado fue triangular proyectos que ya habían sido incluidos en el presupuesto de ese año, para financiarlos con esa deuda; esto le permitió que millones de pesos quedaran libres para gasto corriente discrecional. En una revisión que hizo este diario del gasto de la deuda, se encontraron hasta facturas de cafés, restaurantes y bares.
A la deuda habrá que sumar también otros compromisos que dejará el gobernador, como la Línea 4 de Tren Ligero y los contratos del Instituto de Cancerología.
[email protected]
jl/I