Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
la diputada del PAN, Noemí Luna, en entrevista para InformativoNTR....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Siempre que se habla de deuda pública hay quienes están a favor, siempre y cuando se utilice en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, es inevitable que se reflexione si las acciones que se desarrollaron con ese crédito pudieron financiarse con el gasto ordinario.
Aunque al gobernador Enrique Alfaro Ramírez no le gusta que se hable de lo endeudada que entregará la administración estatal a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, la realidad es que los números son contundentes: recibió el gobierno con 17 mil 44 millones de pesos de deuda y lo entregará con 28 mil 492 mdp. Esto es 63 por ciento de aumento.
En una revisión que hizo El Diario NTR Guadalajara al comportamiento de la deuda en la actual administración, se puede constatar que en ese incremento no solo están los dos megacréditos contratados por Alfaro Ramírez, sino también las renegociaciones que hizo de la deuda que heredó.
Es cierto que con el presupuesto que maneja Jalisco y los lineamientos que hay en la ley para la deuda pública, se puede considerar que la deuda de Jalisco es manejable. Incluso, en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro se menciona que hay condiciones para que el gobierno que encabezará Pablo Lemus contrate nuevos créditos.
Pero en los mismos documentos también queda claro que se tendrá que maniobrar, por lo que en la iniciativa de Ley de Ingresos se propone renegociar toda la deuda estatal, con una petición al Congreso del Estado para que autorice el refinanciamiento de más de 28 mil 623 millones.
El gobernador aseguró ayer que deja finanzas sanas y que no hereda deuda a corto plazo. Eso también es cierto, aunque durante su gestión echó mano en varias ocasiones de créditos quirografarios.
El manejo de los créditos que decidió Enrique Alfaro implicó que a lo largo de su gobierno se pagarán más de 16 mil 736 millones de pesos en el capítulo de deuda. Nada más como referencia, con eso habría alcanzado para pagar 95 por ciento de la deuda que él heredó.
A lo largo de los seis años de su gobierno, Enrique Alfaro presupuestó 827 mil 503 millones de pesos, aunque finalmente ejerció 852 mil 214 millones, según los datos que se incluyen en el paquete económico. Esto significa que el gobernador dispuso de más de 24 mil 711 millones de pesos adicionales a los presupuestos que le autorizó el Congreso del Estado.
Además, a lo largo de su gestión se quejó constantemente del trato de la Federación. Pero si se revisa el origen de los ingresos, menos de 17 por ciento es recaudación propia y el resto recursos enviados por la Federación.
También podríamos recordar que no toda la deuda que contrató el gobierno del estado tuvo como destino la inversión, especialmente si hablamos del megacrédito de 6 mil 250 millones de pesos, contratado con el argumento de la pandemia de Covid-19. Lo que en 2020 hizo el gobierno del estado fue triangular proyectos que ya habían sido incluidos en el presupuesto de ese año, para financiarlos con esa deuda; esto le permitió que millones de pesos quedaran libres para gasto corriente discrecional. En una revisión que hizo este diario del gasto de la deuda, se encontraron hasta facturas de cafés, restaurantes y bares.
A la deuda habrá que sumar también otros compromisos que dejará el gobernador, como la Línea 4 de Tren Ligero y los contratos del Instituto de Cancerología.
[email protected]
jl/I