...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Siempre que se habla de deuda pública hay quienes están a favor, siempre y cuando se utilice en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, es inevitable que se reflexione si las acciones que se desarrollaron con ese crédito pudieron financiarse con el gasto ordinario.
Aunque al gobernador Enrique Alfaro Ramírez no le gusta que se hable de lo endeudada que entregará la administración estatal a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, la realidad es que los números son contundentes: recibió el gobierno con 17 mil 44 millones de pesos de deuda y lo entregará con 28 mil 492 mdp. Esto es 63 por ciento de aumento.
En una revisión que hizo El Diario NTR Guadalajara al comportamiento de la deuda en la actual administración, se puede constatar que en ese incremento no solo están los dos megacréditos contratados por Alfaro Ramírez, sino también las renegociaciones que hizo de la deuda que heredó.
Es cierto que con el presupuesto que maneja Jalisco y los lineamientos que hay en la ley para la deuda pública, se puede considerar que la deuda de Jalisco es manejable. Incluso, en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro se menciona que hay condiciones para que el gobierno que encabezará Pablo Lemus contrate nuevos créditos.
Pero en los mismos documentos también queda claro que se tendrá que maniobrar, por lo que en la iniciativa de Ley de Ingresos se propone renegociar toda la deuda estatal, con una petición al Congreso del Estado para que autorice el refinanciamiento de más de 28 mil 623 millones.
El gobernador aseguró ayer que deja finanzas sanas y que no hereda deuda a corto plazo. Eso también es cierto, aunque durante su gestión echó mano en varias ocasiones de créditos quirografarios.
El manejo de los créditos que decidió Enrique Alfaro implicó que a lo largo de su gobierno se pagarán más de 16 mil 736 millones de pesos en el capítulo de deuda. Nada más como referencia, con eso habría alcanzado para pagar 95 por ciento de la deuda que él heredó.
A lo largo de los seis años de su gobierno, Enrique Alfaro presupuestó 827 mil 503 millones de pesos, aunque finalmente ejerció 852 mil 214 millones, según los datos que se incluyen en el paquete económico. Esto significa que el gobernador dispuso de más de 24 mil 711 millones de pesos adicionales a los presupuestos que le autorizó el Congreso del Estado.
Además, a lo largo de su gestión se quejó constantemente del trato de la Federación. Pero si se revisa el origen de los ingresos, menos de 17 por ciento es recaudación propia y el resto recursos enviados por la Federación.
También podríamos recordar que no toda la deuda que contrató el gobierno del estado tuvo como destino la inversión, especialmente si hablamos del megacrédito de 6 mil 250 millones de pesos, contratado con el argumento de la pandemia de Covid-19. Lo que en 2020 hizo el gobierno del estado fue triangular proyectos que ya habían sido incluidos en el presupuesto de ese año, para financiarlos con esa deuda; esto le permitió que millones de pesos quedaran libres para gasto corriente discrecional. En una revisión que hizo este diario del gasto de la deuda, se encontraron hasta facturas de cafés, restaurantes y bares.
A la deuda habrá que sumar también otros compromisos que dejará el gobernador, como la Línea 4 de Tren Ligero y los contratos del Instituto de Cancerología.
[email protected]
jl/I