Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Petróleos Mexicanos ha sido símbolo nacional de independencia, de autonomía y de autosuficiencia energética, desde que en 1938 Lázaro Cárdenas expropió el petróleo a las empresas extranjeras que lo explotaban.
En algún periodo, especialmente en el sexenio de José López Portillo, fue símbolo de riqueza, crecimiento y poderío. Siempre ha sido objetivo del sector privado para dejar de ser propiedad del Estado.
Con la reforma energética de Enrique Peña Nieto se pretendía transitar a la privatización de los hidrocarburos, pero esa tendencia se frenó en la administración pasada, y hoy, con la presidenta Sheinbaum Pardo, Pemex regresa a ser una empresa del Estado.
Las condiciones actuales de Pemex no son las mejores, con una deuda de 99 mil millones de dólares y pérdidas acumuladas por 21 mil 912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de este año.
Sin embargo, hoy la paraestatal inicia una profunda reestructuración con un programa de austeridad republicana que tiene como objetivo ahorrar 50 mil millones de pesos y la integración de subsidiarias y filiales (más de 40) en una sola compañía, también con un solo pago de impuestos que será de 30 por ciento para los combustibles en general y el 11.63 por ciento para el gas no asociado.
La estrategia es para continuar con el rescate de la recuperada empresa pública (dejo de ser una empresa productiva del Estado, vaya eufemismo) para garantizar el incremento de la productividad y de la eficiencia operativa para alcanzar niveles como el de las mejores empresas petroleras del mundo.
El compromiso es de la presidenta Claudia Sheinbaum y la responsabilidad del director general de Pemex, Víctor Rodríguez. Veremos.
Otro esfuerzo del gobierno federal en materia económica es la concertación alcanzada con el sector privado para mantener bajo control el incremento de los precios de la canasta básica.
A través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), firmado con la participación de 19 grandes empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras, se determinó contener el incremento de precios en 24 productos básicos, entre los que se encuentran leche, pollo, huevo, arroz, aceite, pan de caja y otros.
El inicio del gobierno de Sheinbaum parece ir en serio para controlar la inflación, bajar el déficit presupuestal y aumentar el crecimiento. A todos conviene que haya éxito en estos objetivos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
GR