Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
Insiste en su estrategia de seguridad en Sinaloa...
Campaña 'Registro Sin Fronteras'...
Buscan fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El cantante español Rodrigo Cuevas dijo que la música española ha estado siempre influenciada por la migración que ha llegado al país desde diferentes partes del mundo y también por quienes salieron al exilio.
“Toda la música que generó la migración de españoles a América Latina durante el siglo XX es lo que hizo ser como son los grandes géneros de la música tradicional española, todas las habaneras que se cantan por todos lados el flamenco, la copla incluso, toda la canción popular está muy influenciada por esa migración”, dijo en entrevista con EFE.
El artista asturiano abrirá este sábado el Foro de conciertos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que España es invitado de honor, donde tendrá una colaboración con el grupo de música popular mexicana ‘Los Cojolites’, quienes han sido nominados a los Latin Grammy.
El cantante, quien fue galardonado con el premio nacional de las músicas actuales de 2023 que concede el Ministerio de Cultura español, se estrenará en la FIL mexicana, considerada la más importante de habla hispana, en la que buscará cautivar al público mexicano con su espectáculo ‘La Romería’.
Cuevas sigue de cerca la música mexicana tras su colaboración con la cantante de música popular Lila Downs.
“Es un lugar desde el que siempre se generan cosas interesantes, aparte de eso hay grandes nombres que hacen cosas muy interesantes no sólo en el folclore, está Natalia Lafourcade, Mon Laferte que está afincada aquí desde hace años, Lila y también que nos llegan cosas como La Bruja de Texcoco, Los Cojolites que son una música tradicional que a mí me parece de lo más contemporáneo que hay”, expresó.
España traerá al Foro FIL una selección de artistas de diversos géneros como parte de su delegación que incluirá a Cuevas, al cantautor vasco Rupert Ordorika, a la cantante gallega SÉS, al compositor Javier Ruibal, a la intérprete Christina Rosenvinge así como al barcelonés Joe Crepúsculo.
La joven promesa del cante María José Llergo, la banda Califato ¾ y el flamenco Miguel Poveda cerrarán los recitales del Foro FIL, el segundo fin de semana.
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre la feria recibirá a 857 autoras y autores de 43 países que hablan en 19 idiomas distintos y prevé la asistencia de 850 mil personas a 623 presentaciones del libro y 3 mil actividades literarias.
JB