...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El cantante español Rodrigo Cuevas dijo que la música española ha estado siempre influenciada por la migración que ha llegado al país desde diferentes partes del mundo y también por quienes salieron al exilio.
“Toda la música que generó la migración de españoles a América Latina durante el siglo XX es lo que hizo ser como son los grandes géneros de la música tradicional española, todas las habaneras que se cantan por todos lados el flamenco, la copla incluso, toda la canción popular está muy influenciada por esa migración”, dijo en entrevista con EFE.
El artista asturiano abrirá este sábado el Foro de conciertos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que España es invitado de honor, donde tendrá una colaboración con el grupo de música popular mexicana ‘Los Cojolites’, quienes han sido nominados a los Latin Grammy.
El cantante, quien fue galardonado con el premio nacional de las músicas actuales de 2023 que concede el Ministerio de Cultura español, se estrenará en la FIL mexicana, considerada la más importante de habla hispana, en la que buscará cautivar al público mexicano con su espectáculo ‘La Romería’.
Cuevas sigue de cerca la música mexicana tras su colaboración con la cantante de música popular Lila Downs.
“Es un lugar desde el que siempre se generan cosas interesantes, aparte de eso hay grandes nombres que hacen cosas muy interesantes no sólo en el folclore, está Natalia Lafourcade, Mon Laferte que está afincada aquí desde hace años, Lila y también que nos llegan cosas como La Bruja de Texcoco, Los Cojolites que son una música tradicional que a mí me parece de lo más contemporáneo que hay”, expresó.
España traerá al Foro FIL una selección de artistas de diversos géneros como parte de su delegación que incluirá a Cuevas, al cantautor vasco Rupert Ordorika, a la cantante gallega SÉS, al compositor Javier Ruibal, a la intérprete Christina Rosenvinge así como al barcelonés Joe Crepúsculo.
La joven promesa del cante María José Llergo, la banda Califato ¾ y el flamenco Miguel Poveda cerrarán los recitales del Foro FIL, el segundo fin de semana.
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre la feria recibirá a 857 autoras y autores de 43 países que hablan en 19 idiomas distintos y prevé la asistencia de 850 mil personas a 623 presentaciones del libro y 3 mil actividades literarias.
JB