El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En mil 200 metros cuadrados se muestra el equilibrio entre la naturaleza y la cultura, con un bosque de especies desérticas como agaves, yucas, olivos, pines y nopales y en el otro extremo un espacio de lectura con ventanas de las que se asoman colecciones de libros.
Así es como el Pabellón de España muestra el equilibrio entre la naturaleza y la cultura. Este espacio fue diseñado por el estudio de arquitectura Bull.
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, lo calificó como un maravilloso punto de encuentro cotidiano de los visitantes, además de representar la voluntad y el entusiasmo de editoriales, escritores, lectores y administraciones públicas.
“El lema de nuestra presencia aquí, ‘Camino de ida y vuelta’, es cierto, porque ha habido muchos caminos de ida y vuelta de los equipos españoles y mexicanos a lo largo de todos estos meses para poder llegar hasta aquí”, concluyó.
La directora de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz Manaut, afirmó que España regresa a Guadalajara, aunque reconoció que nunca se ha ido.
“Es un camino de vuelta a España, nunca se ha ido, ha venido dos veces como invitado especial e invitado de honor. Y como país ha estado en varias ocasiones en distintas comunidades o ciudades”.
Además, siempre tiene presencia con más de 400 editores y con la Federación de Gremios de Editores de España.
EH