Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México (SICT) reconoció este miércoles que con las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, en inglés) no se permitirá "la solicitud de nuevas rutas o incrementos de frecuencias" desde del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), o del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) "hasta nuevo aviso". Además, indicó que la segunda orden del DOT advierte de la posibilidad de "prohibir los permisos de las aerolíneas mexicanas para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos" y se da hasta el 18 de noviembre de 2025 para réplicas, precisó la SICT en un comunicado. "En caso de que se confirme y la orden sea final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha", añadió la dependencia. No obstante, dijo que continuará con las mesas de trabajo de manera coordinada con los actores involucrados para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea. La SICT indicó que "se han llevado a cabo acciones en las que se busca privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano en apego al Acuerdo Bilateral y con respeto a la Soberanía Nacional". El AICM, en plena Ciudad de México, y el AIFA, a las afueras, son los dos principales aeropuertos que sirven a la capital mexicana. El martes, el Gobierno estadounidense anunció que a partir del 7 de noviembre (o antes si así lo decide el presidente Donald Trump), no autorizará que operen más las rutas que tiene la línea aérea Aeroméxico desde el AIFA a Houston y McAllen, en Texas. Tampoco permitirá que las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus inicien 11 nuevas rutas que ya tenían planeadas a EE.UU., dos de ellas que partirían del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otras nueve que saldrían del AIFA, así como otras restricciones. Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que revocó rutas de aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense. “El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. También este martes, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al Gobierno federal "a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica” la orden del DOT de Estados Unidos, de revocar rutas de aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. En un pronunciamiento, la ASPA expresó su “profunda preocupación” ante las órdenes emitidas por el DOT, que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia ese país. Además, pidieron al Gobierno de Sheinbaum a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo.
GR