Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La decisión de la empresa Peon SF, SAPI de CV, de no aceptar el contrato de arrendamiento de camiones de basura, como parte de la licitación que ganó, deja muchas dudas. La primera es si realmente fue la empresa la que decidió hacerse a un lado o si la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se dio cuenta del embrollo en el que se metía.
El arrendamiento sería el primer contrato importante del nuevo gobierno tapatío, por lo que era indispensable que el proceso fuera transparente y limpio. Además, después de todos los problemas que la concesión con la empresa Caabsa Eagle ha representado para el municipio, no se trataba de salir de un lío para meterse en otro peor. Pero el punto más importante es que Verónica Delgadillo no puede comenzar su administración con procesos que huelen a corrupción.
La empresa había ganado la licitación con una oferta de 878 millones 223 mil 628.60 pesos por el arrendamiento de camiones para la recolección de la basura. El 2 de diciembre pasado, la misma Verónica Delgadillo anunció que la empresa había desistido de prestar el servicio y que el ayuntamiento buscaría comprar los camiones.
Ese mismo día se conocieron los antecedentes de Peon SF, una empresa creada apenas un año antes, en febrero de 2023. La legislación estatal no marca restricciones para participar en licitaciones para empresas de reciente creación, pero cuando hablamos de un contrato del monto que implicaba el arrendamiento de camiones de basura, inevitablemente surgen las dudas.
Durante el gobierno estatal que encabezó Enrique Alfaro Ramírez fue común que empresas recién creadas recibieran contratos millonarios. El peribús (MiMacroPeriférico) fue un ejemplo. La experiencia en la prestación de servicios o en la edificación de obras es muy importante, pero además podría tratarse de empresas creadas ex profeso, para beneficiarse con esos cuantiosos contratos.
Otro dato que llama la atención de Peon SF es su cercanía con la empresa Operadora de Servicios Mega SOFOM ER, contratada por el gobierno de Enrique Alfaro para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina. El representante legal de la arrendadora de camiones de basura, Carlos Roberto Muñoz Hernández, fue designado director de finanzas de Mega en 2015.
La licitación de Mega fue la primera que se celebró en el gobierno de Enrique Alfaro. Fue un proceso con irregularidades, según confirmaron la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, tras las investigaciones que llevaron a cabo. Fue así que un político que decía ser diferente, como Enrique Alfaro, demostró apenas llegó al gobierno que era tan susceptible a la corrupción como cualquiera. Y más si hablamos de un contrato de 3 mil 634 millones de pesos.
Verónica Delgadillo heredó a muchos de los funcionarios del gobierno de Enrique Alfaro que no tendrían cabida en la administración de Pablo Lemus. Es necesario que la alcaldesa se deslinde de algunas prácticas que esos funcionarios tuvieron en el gobierno del estado.
Además, la próxima semana vence el contrato de concesión de recolección y disposición final de la basura con la empresa Caabsa Eagle y el Ayuntamiento de Guadalajara debe privilegiar la solución a uno de los problemas más graves de la ciudad y no pensar en contratos para los amigos.
jl/I