...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, expresó este miércoles que declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas podría ser una herramienta "imperfecta" pero "adecuada" para combatirlos.
Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, Rubio declaró que su esperanza "en un mundo perfecto" sería la de poder colaborar estrechamente con las autoridades de México para acabar con el crimen organizado.
El senador republicano fue nominado a jefe de la diplomacia estadounidense por Trump, quien asumirá el poder el próximo 20 de enero y ha prometido declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
Rubio declaró que esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta" dado que los cárteles son "organizaciones criminales sofisticadas" que trafican con drogas y migrantes, y que tienen "el control" de grandes zonas de la frontera mexicana, pero abrió la puerta a utilizarla.
"Ya sea que esa sea la herramienta que usemos, que puede ser la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, es decir, terroristas por naturaleza", afirmó.
El nominado a secretario de Estado en sustitución de Antony Blinken acusó al crimen organizado mexicano de estar "aterrorizando a Estados Unidos con la inmigración masiva y el tráfico de drogas".
Preguntado por una posible intervención militar en México para combatir al narcotráfico, Rubio respondió que esa es una opción que Trump tendrá a su "disposición", pero él dijo que apuesta por la cooperación con el Gobierno mexicano.
"Creo que ellos también pueden hacer más para enfrentar este desafío. Y, desde la perspectiva del Departamento de Estado, mi preferencia sería que podamos trabajar con los mexicanos en este tema de manera cooperativa, porque está afectando a su nación tanto como a la nuestra", afirmó.
EE.