Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Anne Applebaum, autora de Autocracia, S. A. (2024, Debate) y columnista de The Atlantic, escribió en esta revista un artículo titulado “Los nuevos Rasputines. El misticismo anti-científico está permitiendo la autocracia en todo el mundo”, donde describe lo que llama el “nuevo oscurantismo” para describir una corriente contemporánea que pone en duda y combate los avances de la ciencia, la razón y el conocimiento racional en favor de creencias irracionales, teorías conspirativas y la negación de hechos verificables.
Applebaum asocia el “nuevo oscurantismo” particularmente con la creciente influencia de movimientos autoritarios y populistas en todo el mundo, donde la verdad es moldeada según intereses políticos y el escepticismo hacia las instituciones científicas y democráticas cada vez se institucionaliza. Este movimiento se ve en la erosión de la confianza en los medios de comunicación, en el rechazo a la evidencia científica (como en temas sobre el cambio climático y las vacunas) y en el resurgimiento de ideas que históricamente se habían superado.
En el artículo, la autora señala a algunos integrantes del recién nombrado equipo de colaboradores de Donald Trump para su segundo término, todos ellos considerados devotos del “nuevo oscurantismo”, además de tener algunos esqueletos en el armario. Por ejemplo, Tulsi Gabbard, nominada para dirigir los servicios de inteligencia de Estados Unidos, ha causado alarma entre los especialistas pues ha expresado opiniones favorables de Vladimir Putin. Gabbard, reconocida tránsfuga, antes había apoyado a Joe Biden y ahora aparece como republicana. Ha sido asociada con la Fundación Ciencia de la Identidad, una secta escindida de Hare Krishna.
El nominado para dirigir el FBI, Kash Patel, de ascendencia india, se involucró en investigaciones relacionadas con la llamada “trama rusa” y su trabajo en la defensa de Trump frente a acusaciones de interferencia en las elecciones presidenciales de 2016, una figura clave en la publicación del controvertido “Memo Nunes” en 2018, que criticaba el trabajo del FBI y el Departamento de Justicia en relación con la investigación de la trama rusa. Patel escribió un libro sobre el “Estado profundo” (Gánsteres en el gobierno, Post Hill Press, 2023). Ha promocionado Warrior Essentials, una empresa que vende antídotos tanto contra el Covid o para revertir las vacunas contra el Covid.
Robert F. Kennedy, hijo, es una figura controvertida por su activismo contra las vacunas, a pesar de que sus puntos de vista han sido ampliamente desacreditados por expertos científicos y organizaciones de salud pública. Su postura en este tema ha generado críticas, dado el contexto de la pandemia de Covid-19 y el aumento de la desinformación sobre las vacunas.
El estilo de Trump ha inspirado a líderes autoritarios y populistas en todo el mundo, como Jair Bolsonaro en Brasil, Viktor Orbán en Hungría y Calin Georgescu, en Rumania, quienes también han utilizado estrategias similares de desinformación, negación de la ciencia y ataques a la verdad. Esto refuerza un panorama global donde el “nuevo oscurantismo” socava la democracia, los avances científicos y el rechazo de la solidaridad a los migrantes.
@Ismaelortizbarb
GR