...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco informó que coordinará e implementará medidas de manejo para el control de plagas y enfermedades del plátano y coco en la costa Sur de la entidad mediante el Plan Integral en Materia de Sanidad Vegetal.
De acuerdo con la dependencia, se trata de un instrumento que dotará de apoyos en especie por un monto superior a los cinco millones de pesos, así como acompañamiento técnico a productores de coco y plátano de la región.
Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, indicó que se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad.
Esto sumará a mantener el liderazgo económico de Jalisco a través de la generación de alimentos sanos e inocuos. El secretario destacó que esta administración comenzó con un fuerte impulso al campo de Jalisco.
“Es un trabajo en colaboración con el único objetivo de aportar a la productividad de esta región. Es una gran área de oportunidad y un fuerte impulso por parte del Gobernador, Pablo Lemus, de este proyecto integral por el campo”, afirmó.
Ron Ramos agregó que este proyecto no solo beneficia a la región sino también a la economía estatal, por lo que reiteró que las alianzas entre los actores son clave.
Para formalizar estas acciones se firmaron dos cartas de intención entre Sader Jalisco, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las asociaciones de productores de plátano de Cihuatlan y Tomatlán, la asociación de productores de cocotero de Cihuatlán y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica).
La Asica Jalisco será la encargada de coordinar la implementación de medidas de manejo integral efectivas para el control de la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) en Cihuatlan y Tomatlán e implementar medidas efectivas para la identificación, control y prevención del Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum), en Cihuatlan.
Armando César López Amador, director general de la Asica, destacó que para combatir al Mayate Prieto del Cocotero, se apoyará en especie a productores a través de una bolsa de más de un millón de pesos, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas, productos biológicos y su aplicación.
Además, informó que en el caso de la Sigatoka Negra del Plátano se apoyará con más de cuatro millones de pesos para asesoría personal técnico, diagnóstico, capacitación supervisión, así como para la compra de fungicidas y su aplicación.
Con estos apoyos, precisó López Amador, se beneficiará a más de 600 productores con más de cinco mil hectáreas de cultivos de coco y plátano de Cihuatlan y Tomatlán, además que se espera la reducción de los niveles de infestación de la plaga y de la enfermedad en porcentaje del 20 al 40 por ciento.
La Sader destacó que Cihuatlan es el principal productor de coco para fruta y el segundo en producción de copra (pulpa del coco que se seca). Junto con Tomatlán, son los dos municipios con mayor valor de la producción durante el 2023. De acuerdo con los datos de los últimos cinco años el valor de la producción en el Estado de Jalisco se incrementó en un 12 por ciento y se mantiene en el quinto lugar a nivel nacional.
jl