No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco informó que coordinará e implementará medidas de manejo para el control de plagas y enfermedades del plátano y coco en la costa Sur de la entidad mediante el Plan Integral en Materia de Sanidad Vegetal.
De acuerdo con la dependencia, se trata de un instrumento que dotará de apoyos en especie por un monto superior a los cinco millones de pesos, así como acompañamiento técnico a productores de coco y plátano de la región.
Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, indicó que se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad.
Esto sumará a mantener el liderazgo económico de Jalisco a través de la generación de alimentos sanos e inocuos. El secretario destacó que esta administración comenzó con un fuerte impulso al campo de Jalisco.
“Es un trabajo en colaboración con el único objetivo de aportar a la productividad de esta región. Es una gran área de oportunidad y un fuerte impulso por parte del Gobernador, Pablo Lemus, de este proyecto integral por el campo”, afirmó.
Ron Ramos agregó que este proyecto no solo beneficia a la región sino también a la economía estatal, por lo que reiteró que las alianzas entre los actores son clave.
Para formalizar estas acciones se firmaron dos cartas de intención entre Sader Jalisco, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las asociaciones de productores de plátano de Cihuatlan y Tomatlán, la asociación de productores de cocotero de Cihuatlán y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica).
La Asica Jalisco será la encargada de coordinar la implementación de medidas de manejo integral efectivas para el control de la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) en Cihuatlan y Tomatlán e implementar medidas efectivas para la identificación, control y prevención del Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum), en Cihuatlan.
Armando César López Amador, director general de la Asica, destacó que para combatir al Mayate Prieto del Cocotero, se apoyará en especie a productores a través de una bolsa de más de un millón de pesos, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas, productos biológicos y su aplicación.
Además, informó que en el caso de la Sigatoka Negra del Plátano se apoyará con más de cuatro millones de pesos para asesoría personal técnico, diagnóstico, capacitación supervisión, así como para la compra de fungicidas y su aplicación.
Con estos apoyos, precisó López Amador, se beneficiará a más de 600 productores con más de cinco mil hectáreas de cultivos de coco y plátano de Cihuatlan y Tomatlán, además que se espera la reducción de los niveles de infestación de la plaga y de la enfermedad en porcentaje del 20 al 40 por ciento.
La Sader destacó que Cihuatlan es el principal productor de coco para fruta y el segundo en producción de copra (pulpa del coco que se seca). Junto con Tomatlán, son los dos municipios con mayor valor de la producción durante el 2023. De acuerdo con los datos de los últimos cinco años el valor de la producción en el Estado de Jalisco se incrementó en un 12 por ciento y se mantiene en el quinto lugar a nivel nacional.
jl