...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Guadalajara y Puerto Vallarta serán escenario de la celebración por el Día Mundial del Teatro, con actividades del 27 al 29 de marzo.
La Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco ofrecerá un programa gratuito que incluye puestas en escena, presentaciones literarias y un emotivo homenaje a la actriz Guadalupe Duarte Soto, con el que se busca reconocer a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas.
La fiesta teatral arrancará el jueves 27 de marzo en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, a las 17 horas. Óscar Rodríguez presentará el libro Florecer en la incertidumbre: Dieciséis creaciones dramáticas en tiempo de pandemia, acompañado de lecturas dramatizadas por alumnos del CUCSH.
En el mismo evento, seis colectivos –Musarteti, Máscaras Rotas, Avanza Artes Visuales, Colectivo Ninda, Inart e ISAE– ofrecerán sketches improvisados bajo la dirección de figuras como Lorena Ricaño y Felipe Rodríguez.
El bloque culminará con un desfile de maquillaje escénico por estudiantes del CUAAD-DIMO, coordinado por Verónica Santillán. A las 20:15, la actriz Lucía Cortés leerá la carta conmemorativa del Día Mundial del Teatro, seguida de un convivio con la comunidad artística.
De manera paralela, en Puerto Vallarta, el Centro Cultural Cuale albergará la obra Este era un rey, del director y dramaturgo Alberto Fabián, a las 20 horas. Además, a las 12 horas, en la Escuela Arkos, Juan Pablo Hernández impartirá la conferencia Historia del Teatro en Jalisco, centrada en el desarrollo escénico de Puerto Vallarta.
El viernes 28 de marzo, el Edificio Arroniz recibirá a las 17 horas el monólogo fársico La muerte irredenta, protagonizada por Ana Luz Navarro, reconocida por sus más de 500 funciones y su habilidad para combinar humor y reflexión.
El sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Guadalupe Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria. El homenaje, en la Sala Higinio Ruvalcaba, del Ex Convento del Carmen, incluirá escenas de obras donde participó, como Anacleto Morales y Al filo del agua, interpretadas en esta ocasión por Aurora Cortés, Juan Manuel Azcona y Rodolfo Garbel, además de una intervención musical del arpista Santiago de Morales.
Duarte Soto, formada por maestros como Emilio Carballido y Elías Nandino, y con incursiones en cine y televisión bajo la batuta de Ramón Mimiaga y Arturo Villaseñor, recibirá este reconocimiento.
Con esta celebración, Jalisco reafirma su compromiso con la promoción de las artes escénicas y honra a quienes, como Guadalupe Duarte Soto, han dejado una huella imborrable en la cultura del estado.
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentará el ciclo de conferencias Historia del Teatro en Jalisco, como parte de los festejos por el aniversario del Encuentro de Teatro del Interior (ETI).
Las actividades, gratuitas y abiertas al público, se realizarán de marzo a noviembre en 10 municipios del estado, con el objetivo de rescatar la memoria teatral local y reconocer a sus protagonistas.
El programa iniciará el 27 de marzo en Puerto Vallarta; le seguirán charlas en Colotlán, Ciudad Guzmán, Arandas, Valle de Guadalupe, Tepatitlán, Guadalajara, Lagos de Moreno, Ayutla y Etzatlán.
Cada sesión abordará la trayectoria escénica de su municipio, con sedes en espacios culturales emblemáticos como el Ex Convento del Carmen, en Guadalajara, o el Museo de la Ciudad, en Lagos de Moreno.
Guillermo Covarrubias Dueñas, titular de la Jefatura de Teatro de la Secretaría de Cultura, destacó que este ciclo busca visibilizar el teatro más allá de la zona metropolitana, reconociendo el talento y la historia de las regiones. Redacción
Sedes
Guadalajara y Puerto Vallarta tendrán actividades para quienes gustan de las artes escénicas.
jl/I