La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El abuso del alcohol y el tabaco han provocado más muertes que el consumo de mariguana o inhalables, en especial por accidentes que involucran en mayor medida a jóvenes, sostuvo el director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México, Rafael Camacho Solís.
La Encuesta Nacional de Adicciones 2011 indicó que el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales aumentó, tanto en hombres como en mujeres, subrayó el titular del IAPA.
El funcionario participó en el Foro Justicia Terapéutica y Consumo de Drogas. Teoría y práctica de una disciplina común a la salud y las leyes, efectuado en la Rectoría General de Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Mencionó en un comunicado que “deben buscarse mecanismos para la reducción del consumo de sustancias adictivas, con el fin de garantizar el derecho a la protección de la salud, y es en lo que se está enfocando la labor del IAPA actualmente”.
Camacho Solís reiteró que el consumo de alcohol produce más daños por ser causante de muertes en accidentes automovilísticos, principalmente y, en segundo lugar, ubicó al tabaco por ser la droga lícita más letal y común entre la población joven del país.
Acerca de la población de centros penitenciarios que cometió delitos bajo el efecto de drogas en la ciudad de México, el IAPA encontró que 38 por ciento lo había hecho bajo los efectos del alcohol.
En tanto, 28 por ciento reportó consumir alguna droga, lo cual indica que las prisiones requieren mayores mecanismos de seguridad.
El director del IAPA sostuvo que las estadísticas son desconocidas para el resto del país, ya que sólo se han hecho encuestas al interior de centros escolares del Distrito Federal.
Sin embargo, dijo que los datos arrojarían resultados más graves si se tuviera un diagnóstico que considere el sector no estudiantil donde existe mayor consumo de todo tipo de drogas.
A su vez, el director de Enlace con Sectores Políticos y Sociales de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional de la UAM, José Lucino Gutiérrez y Herrera, confió en que “este espacio promueva la mejores prácticas en el combate a las adicciones”.
“El Foro surgió ante los problemas de salud mental generadas por las prevalencias de consumo de sustancias y su asociación con posibles conductas delictivas, por lo que se busca la promoción de mejores prácticas al considerar tratamientos legales y psicológicos en lugar de la imposición de una pena que lo prive de su libertad”, puntualizó.
HJ