María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El analizar el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, desde la lupa de los derechos humanos, deja una deuda pendiente porque no solamente se han dejado pasar las leyes de la Constitución, sino las de los derechos establecidos en leyes específicas generales como la Ley General de Atención a Víctimas o la de Desaparición de Personas, así lo dijo Dante Haro, ex fiscal de derechos humanos en la Fiscalía de Jalisco.
El doctor en derecho explicó que hay una deuda con las víctimas directas, pero también de las indirectas que solamente quieren saber la verdad de lo que les pasó a sus familiares, pero los eliminan de la participación de diligencias de investigación y no garantizan que el crimen de desaparición no se repita.
“Sí hay una deuda pendiente por parte de las autoridades y ahí es donde deben estar los organismos de derecho humanos, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”, externó.
Ante lo que está sucediendo, el Estado debe atender las causas porque el ataque a agrupaciones delincuenciales sin un plan solamente ocasiona más desapariciones y esto solo habla de que se tienen que atender las causas y redoblar esfuerzos.
Sobre el caos del rancho y la manera en la que reclutaban a las víctimas, Dante Haro, aseguró que actualmente tienen en la UdeG artículos sobre el área de seguridad, así como talleres e información sobre extorsiones y tipos de extorsiones para que no caigan en estos casos.
FR