El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El escritor sinaloense Elmer Mendoza ha participado en distintos eventos de la Feria Internacional del Libro Guadalajara. Es famoso por sus novelas negras y su visión sobre la narcoliteratura. Tiene de dónde inspirarse: radica en Culiacán, ciudad envuelta en la violencia. En una de sus conferencias, hace años, como especialista en el tema compartió cómo el narcotráfico construyó una cultura que se adentró en todos los rincones. Contaminó pensamientos, emociones, costumbres y espíritu de la sociedad mexicana. Hasta consolidarse.
Esa filtración puede comprobarse mediante la observación de numerosos indicadores. Siguiendo la idea de Elmer, es notorio cómo esa narcocultura (o narcosubcultura) impregna no solamente el cine, los corridos o la arquitectura y generó creencias pseudoreligiosas, sino que influye en la vestimenta, lenguaje, periodismo, política, corrupción, economía, moral, machismo, adicciones y hasta en estrategias de guerra, en una larga lista. Lo permitieron las autoridades con medidas absurdas, tibias o cómplices, la deificación del dinero sucio y la promoción de valores oscuros. En la sociedad mexicana está asentada una visión que legitima y normaliza los actos criminales de los grupos delictivos.
Profesores y profesoras de educación básica pueden testimoniar cómo niños, niñas y adolescentes piensan en convertirse en sicarios, traer su cuerno de chivo, fajos de billetes y trokas, o ser la amante de algún líder criminal que pague viajes, operaciones quirúrgicas, joyas, mansiones y protección. Perdimos hace décadas el rumbo como nación. En el país operan redes criminales metidas en los negocios y la política. Circulan miles de millones de dólares lavados; trabajan miles de mexicanos en las distintas fases de la operación del crimen organizado; cientos de miles han sido asesinados, heridos o desaparecidos en las disputas por el mercado de las drogas, la trata de personas, el robo de vehículos, la producción de químicos, las extorsiones y numerosos delitos. Las instituciones del Estado fallaron: los tres poderes, las iglesias, las familias, los grupos empresariales… Todos. Acabamos sumidos en un mar de sangre, dolor y luto. Espectadores y víctimas del odio y el desprecio a la vida.
Lo que ocurrió el fin de semana en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara es una muestra más de cómo la cultura delictiva está metida hasta la médula en la sociedad mexicana. Gente joven y adulta aplaudió los narcocorridos, y festejó el homenaje al líder del cártel más sanguinario de México. Lo consideran un modelo a imitar. No fue un mero gusto; es su estilo de vida. ¿Que esa organización ha asesinado, desaparecido, mutilado, arrojado a fosas clandestinas y cometido diversos delitos? No importa. Lo que observamos en los videos fue una apología de la violencia, la destrucción de mentes y almas. Fue otra falta de respeto a los victimados y desaparecidos, a las madres que los siguen buscando. El festejo ocurre a días de la monstruosidad del Rancho Izaguirre, de Teuchitlán.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa para regular en espacios públicos la música regional. Reaccionó el gobernador Pablo Lemus criticando lo ocurrido en el auditorio. La UdeG anunció que tomará medidas. La Fiscalía del Estado investiga y Zapopan sanciona. Lo deseable es que las autoridades no se queden en los síntomas, que vayan a las causas.
X: @SergioRenedDios
jl/I