INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Sheinbaum pide investigar presuntos nexos de Zedillo y su familia con el narcotráfico

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al finalizar la mañanera de este jueves 1 de mayo que se investiguen los presuntos vínculos del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y su esposa, Nilda Patricia Velasco, con el crimen organizado, luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima.

“Es importante que se investigue todo esto que se hizo público. Hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

Las declaraciones de Sheinbaum surgen en medio de una confrontación política con el ex presidente Zedillo, y tras las acusaciones hechas por César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue encarcelado por vínculos con el narcotráfico durante el gobierno del propio Zedillo.

Gutiérrez Priego aseguró contar con 11 grabaciones de audio que demostrarían la supuesta relación de Velasco con integrantes del crimen organizado, específicamente con los hermanos Amezcua Contreras, líderes del Cártel de Colima en los años noventa. En una de las grabaciones ya difundidas, cuyo contenido aún no ha sido verificado por autoridades se escucha una voz femenina presuntamente hablando sobre transacciones con un interlocutor no identificado.

"Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a Ernesto Zedillo Ponce de León", advirtió el aspirante en sus redes sociales, donde difundió el primero de los casetes.

Aunado a estas acusaciones, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), arremetió contra Zedillo por presuntamente mentir sobre la auditoría del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). “Miente feo”, dijo Gómez, al presentar un documento que, según él, prueba que el gobierno del entonces presidente ocultó los verdaderos resultados de las auditorías y favoreció a grandes empresarios.

Gómez entregó el documento simbólicamente a Sheinbaum, quien anunció que convocará al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para explicar públicamente las implicaciones y el origen de la deuda del Fobaproa.

“El sexenio de Zedillo también se recuerda por la represión”, añadió Sheinbaum, quien adelantó que este viernes presentará un informe al respecto.

Las críticas de la presidenta también respondieron a un reciente artículo firmado por Zedillo, en el que acusó a la actual administración de sustituir una democracia joven por una tiranía mediante reformas que eliminan contrapesos e instituciones autónomas.

Sheinbaum respondió con dureza: “¿Cómo es que cuando el pueblo elige al Poder Judicial es autoritarismo, pero cuando un presidente remueve a toda la Suprema Corte y designa a nuevos ministros, eso sí es democracia?”, cuestionó.

GR