El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
Protección Civil estatal continúa con labores de búsqueda de una personas desaparecida....
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
A través de: “Evaluación integral de la contaminación atmosférica en la colonia Miravalle, Guadalajara: Un enfoque multidisciplinario”, autoría de investigadoras e investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se dio a conocer que en Miravalle se ha detectado la presencia de ocho metales pesados que podrían afectar la salud de la población.
Las doctoras Blanca Catalina Ramírez, María Guadalupe Pulido, Paulina Beatriz Gutiérrez y la licenciada Aura Libertad Calleja, así como el doctor Javier Eugenio García, explicaron que a través de un monitoreo palinológico, se recolectó polen directamente de flores de la zona, este fue estudiado y detectó la presencia de metales pesados que estarían presentes en la atmósfera de la zona.
“Con respecto al análisis de los elementos, se registran ocho metales pesados raros, los cuales fueron titanio (Ti), manganeso (Mn), rubidio (Rb), circonio (Zr), itrio (Y), niobio (Nb), molibdeno (Mo) y estaño (Sn)”, precisó el estudio.
Destacaron que en el caso de las abejas estos contaminantes podrían haberse recogido durante la interacción indirecta por el aire o de manera directa en las plantas y su continuo movimiento.
También explicaron que en otros estudios se ha evaluado la acumulación de metales pesados como plomo, cadmio y níquel.
Se eligió Miravalle debido a que la zona se encuentra influenciada por emisiones de actividades industriales y alto tráfico vehicular, es considerada una zona crítica por su ubicación geográfica que dificulta la dispersión de contaminantes atmosféricos y por su orografía provoca que los vientos choquen y disminuya drásticamente su velocidad, aunado a la escasez de áreas verdes y el déficit de recolección de desechos, lo que también la posicionaría como una de las colonias más contaminadas del municipio.
Precisaron que también la zona de Miravalle es sede de emisiones de diversas industrias que incluye: acero, hierro, pintura, cristales, vidrio, cerámica y procesos relacionados con el petróleo.
A partir de esto, las investigadoras y el investigador realizaron una serie de entrevistas a expertos de la salud quienes afirmaron que estos contaminantes podrían provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer.
“Los expertos en salud destacan problemas respiratorios, digestivos, renales y riesgo de cáncer. Los expertos en biología mencionan las afectaciones al sistema inmunológico, al sistema nervioso central, así como posibles alteraciones genéticas y oncológicas. Finalmente, los expertos en entomología señalan problemas respiratorios, enfermedades autoinmunes y efectos teratogénicos. Estas afectaciones reflejan la toxicidad de los metales pesados, cuya exposición ha sido estudiada en investigaciones, evidenciando sus efectos perjudiciales en la salud humana y en los ecosistemas”, mencionaron.
Tras los hallazgos, las personas especialistas hicieron énfasis en la importancia de que las y los tomadores de decisiones formulen políticas públicas orientadas a mejorar la salud y bienestar de la población de la zona y creen estrategias para mitigar la contaminación atmosférica.