Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El titular de la Fiscalía General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reveló ayer que las conclusiones de los peritajes realizados por la dependencia que encabeza y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que no hay evidencia de que existieran crematorios en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Si bien sí se hallaron señales de zonas de fogatas, aclaró que éstas no alcanzaron las temperaturas necesarias para cremar cuerpos.
En rueda de prensa, añadió que la FGR tiene sólo una vasija con segmentos óseos hallados en septiembre de 2024, cuando el rancho fue intervenido por primera vez por autoridades estatales y federales. Al mostrar una foto de la pieza con los restos, afirmó que es la única con la que cuenta la FGR a pesar de que la Fiscalía del Estado (FE) informó en su momento de seis lotes óseos hallados.
Además, afirmó que desconoce qué pasó con los hallazgos de Guerreros Buscadores de Jalisco del 5 de marzo, cuando el rancho fue intervenido por el colectivo ante la falta de acción de las autoridades. Los integrantes de la agrupación afirmaron que ahí encontraron osamentas calcinadas, pero el fiscal aseguró que desde entonces ya no se hallaron más cadáveres ni huesos.
“Nos señalan que podría haber habido arriba de 200 grados (en las fogatas del Rancho Izaguirrre). Se hizo un análisis si se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres, (pero) no se encontraron osamentas, hablo de huesos, osamentas completas o parciales. (De) esa versión no tenemos más información y eso es lo que está periciado, se tiene en las carpetas y en los procesos”.
Agregó que más adelante abrirán el rancho para que entren brigadas de colectivos a realizar acciones de búsqueda conforme a sus métodos, pero con el acompañamiento y supervisión de las autoridades.
El fiscal añadió que tienen evidencia de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) notificó a las autoridades municipales de Teuchitlán sobre las actividades criminales en el Rancho Izaguirre desde 2021 y éstas decidieron no hacer nada.
“Tenemos pruebas desde 2021 en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco les informó a las autoridades locales de esa población, lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada. Esto ocurrió hasta 2024 cuando las fuerzas federales, acompañadas de las autoridades del estado, tuvieron el enfrentamiento donde hubo la detención de 10 personas y el encuentro de dos personas que estaban secuestradas y una muerta. Habían pasado tres años desde que esas actividades se habían estado desarrollando ahí”, dijo.
Por lo tanto y sumado a la detención de tres ex policías de Tala ligados al rancho, todo apunta a que hubo colusión y/o encubrimiento, por lo que adelantó que ya van tras funcionarios que en su momento pudieron haber permitido la operación de este centro de adiestramiento.
“Vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto. Conforme vayamos obteniendo las órdenes de aprehensión y las vayamos cumpliendo, por supuesto se los vamos a informar”.
En lo que respecta a los artículos personales encontrados en el sitio, dijo que, en septiembre de 2024, cuando se dio el operativo de la Guardia Nacional, no estaban los más de mil 300 indicios que documentó la FE, pero no precisó cómo fue que llegaron ahí.
Lo que sí había eran bolsas con ropa, pero éstas sí habrían sido retiradas en su momento por la Fiscalía, pero no procesadas pericialmente.
A través de un comunicado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, miente al afirmar que no hubo cremación de cuerpos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y que ahí sólo se halló una vasija con osamentas.
“Hace unos días nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el fiscal general quiere matar la verdad. No permitamos que eso suceda”, menciona el colectivo en el texto.
Agrega que las osamentas halladas sí tenían huellas de calcinamiento y no correspondían sólo a una vasija como la mostrada por el fiscal en la rueda de prensa.
El colectivo recuerda además que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) registró 17 lotes de osamentas calcinadas hallados en el rancho y que éstos se encuentran integrados en el Sistema Estatal de Datos Forenses (Siaba).
“Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal. En el Instituto Forense, estos lotes de restos óseos humanos están en el sistema Siaba, separados por fragmentos, como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos. Estos lotes son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del fiscal general”.
Al exponer lo anterior, el colectivo exige a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que no permita que se genere una “verdad histórica”. Lauro Rodríguez
jl/I