En la concentración también se pidieron mejoras salariales y reinstalación de docentes cesados del Cobaej....
...
A los vinculados se les hallaron 80 piezas de langosta sin vida....
El análisis de la Universidad de Guadalajara sobre un alza en las desapariciones de menores de edad despertó una campaña negativa contra la casa de...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Autoridades de EU celebraron que en una operación liderada por elementos del ICE en México lograron desmantelar tres narcolaboratorios del Cártel d...
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación....
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
Por el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Asamblea Magisterial Democrática de Jalisco y el Sindicato Único Académico de Colegios de Bachilleres del Estado de Jalisco marcharon en Guadalajara para demandar la derogación de reformas y mejores salarios.
La manifestación comenzó en las inmediaciones del Parque Revolución y se dirigió a palacio de gobierno, pero ante la ausencia del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, para escuchar las demandas la movilización se dirigió a las inmediaciones del Teatro Degollado, donde se reconoció a docentes por su trayectoria.
Esta acción fue en apoyo a la Huelga Nacional Indefinida que mantiene la CNTE en Ciudad de México, donde también se contó con la presencia de un comité de Jalisco.
“Esta es una réplica de una marcha nacional de la CNTE, tenemos una comisión de alrededor de 15 compañeros, 10 del colegio de bachilleres y otros cinco compañeros de básica (en CDMX), y aquí en Jalisco hicimos una marcha, entregamos unas demandas al gobierno del estado y en la Ciudad de México se tienen las demandas nacionales, entonces traemos otro documento solicitando la respuesta que quedaron de dar. Hasta ahorita no hemos recibido ninguna respuesta del gobierno del Estado”, explicó Francisco Javier Ávila Esparza, ex secretario general del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco (Cobaej).
Precisó que en Jalisco la demanda es la reinstalación de al menos 112 docentes del Cobaej cesados de manera injusta. Además, demandaron la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la abrogación de la reforma educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 por ciento.
“Somos alrededor de 200. Estamos esperando entregar el nuevo documento en respuesta de las demandas que ya les habíamos mandado en febrero”, agregó Ávila Esparza.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó este jueves el Homenaje al Mérito Docente 2025, realizado en Teatro Degollado, donde se reconoció a mil 298 docentes por su trayectoria con estímulos económicos que suman 90.8 millones de pesos.
Con motivo del Día de la Maestra y el Maestro, este año fueron reconocidos 212 docentes con 40 años de servicio con la presea Maestro Ignacio Manuel Altamirano, mientras que 653 docentes del subsistema federal fueron distinguidos con la medalla Maestro Rafael Ramírez y 433 del subsistema estatal con la medalla Manuel López Cotilla, ambas por 30 años de trayectoria.
En el evento, el gobernador anunció una bolsa para la capacitación del idioma inglés de maestras y maestros, y para que se fortalezca la enseñanza de esta lengua desde las escuelas normales.
Además, planteó establecer una mesa interinstitucional de protocolo para velar por los derechos de maestras y maestros.
En el evento participaron los líderes sindicales Jesús Mayorga Anaya e Iván Ilich González Ortega, de las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Redacción
FR-jl/I