El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
...
La “Estrategia Integral Pulso de Vida” no reducirá la incidencia de delitos violentos contra las mujeres....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Por el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Asamblea Magisterial Democrática de Jalisco y el Sindicato Único Académico de Colegios de Bachilleres del Estado de Jalisco marcharon en Guadalajara para demandar la derogación de reformas y mejores salarios.
La manifestación comenzó en las inmediaciones del Parque Revolución y se dirigió a palacio de gobierno, pero ante la ausencia del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, para escuchar las demandas la movilización se dirigió a las inmediaciones del Teatro Degollado, donde se reconoció a docentes por su trayectoria.
Esta acción fue en apoyo a la Huelga Nacional Indefinida que mantiene la CNTE en Ciudad de México, donde también se contó con la presencia de un comité de Jalisco.
“Esta es una réplica de una marcha nacional de la CNTE, tenemos una comisión de alrededor de 15 compañeros, 10 del colegio de bachilleres y otros cinco compañeros de básica (en CDMX), y aquí en Jalisco hicimos una marcha, entregamos unas demandas al gobierno del estado y en la Ciudad de México se tienen las demandas nacionales, entonces traemos otro documento solicitando la respuesta que quedaron de dar. Hasta ahorita no hemos recibido ninguna respuesta del gobierno del Estado”, explicó Francisco Javier Ávila Esparza, ex secretario general del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco (Cobaej).
Precisó que en Jalisco la demanda es la reinstalación de al menos 112 docentes del Cobaej cesados de manera injusta. Además, demandaron la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la abrogación de la reforma educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 por ciento.
“Somos alrededor de 200. Estamos esperando entregar el nuevo documento en respuesta de las demandas que ya les habíamos mandado en febrero”, agregó Ávila Esparza.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó este jueves el Homenaje al Mérito Docente 2025, realizado en Teatro Degollado, donde se reconoció a mil 298 docentes por su trayectoria con estímulos económicos que suman 90.8 millones de pesos.
Con motivo del Día de la Maestra y el Maestro, este año fueron reconocidos 212 docentes con 40 años de servicio con la presea Maestro Ignacio Manuel Altamirano, mientras que 653 docentes del subsistema federal fueron distinguidos con la medalla Maestro Rafael Ramírez y 433 del subsistema estatal con la medalla Manuel López Cotilla, ambas por 30 años de trayectoria.
En el evento, el gobernador anunció una bolsa para la capacitación del idioma inglés de maestras y maestros, y para que se fortalezca la enseñanza de esta lengua desde las escuelas normales.
Además, planteó establecer una mesa interinstitucional de protocolo para velar por los derechos de maestras y maestros.
En el evento participaron los líderes sindicales Jesús Mayorga Anaya e Iván Ilich González Ortega, de las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Redacción
FR-jl/I