...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
El director de Contenidos Originales Internacionales en México de Prime Video, Alonso Aguilar, afirmó que el arancel propuesto por el gobierno de Estados Unidos para las producciones audiovisuales hechas fuera del país “no tiene muchos pies y cabeza porque no hay manera de ejecutarlo”.
Aguilar señaló este viernes en una entrevista que desde la filial mexicana de la empresa estadounidense “no se percibe preocupación, ya que nuestro contenido viaja cada vez más”.
“Me parece que hay que estar atentos, hay que llevar un diálogo respetuoso y atento a todo lo que se dice en prensa, pero yo te diría que vivimos en un momento de gran bonanza de producción local: hacemos mucho contenido, contenido muy grande, apuestas de mucho dinero y eso nutre a la industria mexicana”, afirmó.
El directivo mexicano resaltó el buen momento de la producción de contenido en México, con un volumen de producciones que solo se compara con el de Japón e India.
“México es el epicentro del contenido en español. Cada vez percibo más migración, o sea, recibimos con brazos abiertos talento español, argentino, chileno, de los hispanos de Estados Unidos”, sentenció.
Un pilar de la estrategia de Amazon en el país se basa en combatir los tópicos negativos de México que persisten a nivel internacional con contenidos “que contradicen los estereotipos, los clichés y que, en cambio, celebran nuestra cultura, nuestra belleza y nuestra mexicanidad”, explicó Aguilar, “al tiempo que huían de las narcoseries y la telenovela tradicional”.
Sobre los nuevos formatos, Aguilar manifestó que es un error tratar de perseguir la tendencia. “Lo que nosotros tenemos que hacer es hacerle honor a la historia que estamos contando. Creo que la historia te dicta cuál es su mejor manera de contarse y ese es el privilegio con el que ahora contamos las plataformas”.
Por ello, con el objetivo de deleitar al público mexicano con historias que se sientan muy propias, pero hacerlas a tal escala que viajen después, la plataforma anunció en un evento en Ciudad de México la producción de 16 series y programas de telerrealidad.
Esto incluye tanto nuevas temporadas como estrenos, así como cinco películas y el refuerzo de sus contenidos deportivos con 240 partidos de la NBA y la emisión de los partidos de fútbol de los equipos masculino y femenino de Chivas como locales.
Tras el éxito de series como Mentiras o Quién lo mató, Prime Video anunció el estreno de Venganza, la película de acción más grande que se ha filmado en México; la versión mexicana de The Office; la serie Cometierra, una adaptación de la novela argentina de Dolores Reyes, o El juicio, protagonizada por Eugenio Derbez y Pedro Alonso.
jl/I