INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Defienden iniciativa vs. celulares en escuelas

PROFESORADO. La morenista considera que la falta de límites en torno a los celulares ha debilitado al magisterio. (Foto: Especial)

La diputada morenista Brenda Carrera García defendió este lunes su propuesta que plantea prohibir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica al responder a las declaraciones del secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, quien la calificó como “limitante”.

La legisladora aseguró que su iniciativa busca proteger a niñas y niños de riesgos como la trata de personas, el acoso escolar y la adicción a redes sociales, y afirmó que la falta de límites en las aulas ha debilitado la autoridad del magisterio y repercutido negativamente en la calidad educativa del estado.

La legisladora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enumeró seis razones que justifican su propuesta de reforma al artículo 61 de la ley de educación estatal. En primer lugar, apuntó que promueve la prevención de delitos como el secuestro y la trata de menores, y a la par subrayó que Jalisco encabeza el índice nacional de niñas, niños y adolescentes desaparecidos.

La segunda razón es el papel del celular en el incremento de casos de acoso escolar y ciberbullying. Citó datos de la organización internacional Bullying Sin Fronteras que posicionan a México como el segundo país con mayor incidencia de bullying a nivel mundial. Entre enero de 2023 y abril de 2024 se registraron más de 280 mil casos, muchos de ellos relacionados con el uso de redes sociales en horario escolar, añadió.

Como tercer punto señaló que el acceso libre a contenidos digitales promueve la apología del delito al normalizar estilos de vida relacionados con el crimen organizado y en cuarto, los bajos niveles de rendimiento escolar durante la actual administración. A la vez recordó que en 2018 Jalisco ocupaba el primer lugar nacional en matemáticas, pero hoy está relegado al decimosexto lugar.

Otra preocupación expuesta fue la dependencia temprana a los dispositivos móviles. Acusó que muchos padres entregan celulares a sus hijos desde los 2 años como una forma de entretenimiento y desatención.

Finalmente, la morenista enfatizó que su propuesta no busca satanizar la tecnología, sino establecer reglas claras para su uso responsable. Además, resaltó que su iniciativa cuenta con respaldo de diversas bancadas y que se realizarán foros abiertos para discutir sus beneficios.

jl/I