INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

En la cuenta oficial de la embajada de Estados Unidos en México, en la red social X (@USEmbassyMEX), ayer se publicó: “Jalisco se sube al futuro. El gobierno del estado da un paso audaz hacia la innovación con la adquisición de Cybertrucks para su flota oficial. Tecnología, sustentabilidad y visión de futuro al servicio de la ciudadanía”. La nota de la sede diplomática estadounidense le da un espaldarazo a la decisión de la administración estatal, luego de la ¿polémica?, ¿debate?, ¿crítica?, que generó la millonaria renta de vehículos blindados, entre ellos las tres cibertrokas... que diga, Cybertrucks.

La cosa es que el gobernador Pablo Lemus Navarro y el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, debieron salir a precisar, destacar y ampliar la información de los contratos de renta. El primero pronosticó que Jalisco será la envidia de otras entidades… bueno, no lo dijo así, sino que: “Van a ver, van a venir muchos otros estados que van a empezar a comprar este tipo de tecnología, nosotros vamos en avanzada”. Además del equipamiento anunció que, a partir de la segunda quincena de mayo, Jalisco tendrá la Policía Estatal mejor pagada del país, de 30 a 40 por ciento arriba que la de otros estados. A los “negros” les irá bien.

***

A propósito de la seguridad pública, que nomás no se deja domar en la región alteña, hay noticias. Una es que el secretario estatal de Seguridad, Juan Pablo Hernández, dio el banderazo al operativo en el que intervienen los tres órdenes de gobierno, tanto policías estatales como municipales y fuerzas federales, que patrullarán la región Altos Norte. Ahí, precisamente se ubican los municipios Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz (La Chona). El despliegue es contundente: patrullarán, en cien unidades, 700 elementos.

La otra noticia es que, precisamente policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo se reintegraron a sus labores, luego de la intervención estatal a las dos comisarías. Recordemos que el gobernador Pablo Lemus prometió que en mes y medio pacificaría Teocaltiche, plazo que pronto se cumplirá.

***

Diputados locales de la Comisión de Desarrollo Productivo y Regional, que preside el diputado Sergio Miguel Martín Castellanos, recibieron en el Congreso del Estado al director general del OPD Bosque La Primavera, Gabriel Vázquez Sánchez, quien abordó la problemática de los incendios, que tanto han afectado a ese pulmón urbano.

¿Por qué no reciben también al Comité en Defensa del Bosque Nixticuil? Pues esa área natural protegida ¡vaya que también es asediada por incendios, grupos inmobiliarios, etcétera. Para no ir tan lejos, ayer se denunció que toneladas de escombro fueron tirados en una barranca del Nixticuil. Si bien clausuró Zapopan el lugar, poco duró la medida, pues a la hora los infractores ya estaban de nuevo arrojando material.

***

Presentó el diputado sin partido, Alejandro Puerto, una iniciativa para que el Congreso del Estado sancione hasta con tres años de prisión a quien retire de espacios públicos fichas de personas desaparecidas. Ái les hablan, funcionarios públicos que han ordenado retirar dichas cédulas una y otra vez, importándoles poco el esfuerzo de los colectivos con personas desaparecidas por encontrar a sus familiares.

[email protected]

jl/I