INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Crimen organizado avanza en la política mexicana, alerta Integralia Consultores

(Foto: Cuartoscuro)

El director general de Integralia Consultores y expresidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, advirtió sobre el avance del crimen organizado en la política mexicana. De acuerdo con su más reciente informe, en el primer semestre de este año se registraron 253 eventos de violencia política, entre ellos 112 homicidios, 74 amenazas, 17 secuestros y once desapariciones en 29 estados del país.

El especialista subraya que, aunque esta cifra es pequeña en comparación con la violencia general del país, su impacto es desproporcionado, porque un candidato asesinado silencia a toda una región. Ejemplo de ello fue el asesinato de los dos colaboradores cercanas a Clara Brugada en la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México, un crimen que sigue sin esclarecerse después de dos meses de acontecido.

El consultor destacó el caso de Veracruz que es líder en violencia política con 90 eventos, seguido por Guerrero, Morelos y Oaxaca. La investigación destacó que el nivel municipal es el más afectado, por su vulnerabilidad ante los grupos delictivos que buscan capturar territorios y es Morena el partido que sufre más incidentes de violencia política por ser el partido dominante.

Luis Carlos Ugalde señaló que hay regiones del país el crimen ya no sólo coacciona a políticos, sino que comienza a gobernar directamente. Casos como el del exsecretario de Seguridad en Tabasco muestran esta peligrosa fusión entre poder criminal y político.

El informe completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://integralia.com.mx/web/reporte-de-violencia-politica_1s2025_vf-pdf/

GR