...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025.
La delegación auriazul es campeona con un récord histórico de 481 medallas de oro, superando su marca anterior de 478. El evento, que tuvo lugar en Puebla, culminó con seis medallas doradas ganadas por el equipo de boxeo jalisciense en la última jornada, incluyendo triunfos clave de Valeria Murguía y Lorien Alonso. La delegación jalisciense, compuesta por 2 mil 652 atletas, acumuló un total de mil 74 medallas en total distribuidas en 481 oros, 298 platas y 295 bronces.
Destacaron disciplinas como clavados, ciclismo, atletismo y pesas, donde Jalisco impuso nuevas marcas. En clavados, por ejemplo, sumó 40 oros, 29 platas y 30 bronces, mientras que los atletas Mía Cueva (clavados) y Fausto Orozco (ciclismo) obtuvieron cada uno siete medallas de oro de forma individual.
Este logro representa la tercera ocasión consecutiva en que Jalisco supera las 400 medallas doradas en la Olimpiada Nacional —430 en 2023, 478 en 2024 y ahora 481— consolidando su hegemonía en el deporte juvenil mexicano.
Tras el histórico resultado, hubo anuncios de incentivos: el gobierno de Guadalajara lanzó un programa con becas y estímulos para más de 300 atletas, con apoyos de hasta 10 mil pesos para competencias nacionales y hasta 20 mil para internacionales, como reconocimiento al esfuerzo deportivo y familiar.
“El principal rival de Jalisco siempre será Jalisco mismo. Hay que reinventarnos y seguir siendo los número uno”, señaló Fernando Ortega, director del Code Jalisco
También destacó que este triunfo es fruto del trabajo colectivo de deportistas, entrenadores y familias, y de la infraestructura invertida en sedes deportivas, como los renovados gimnasios de clavados usados en la reciente Copa Mundial.
Con una colorida y memorable premiación en boxeo, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, clausuraron la histórica y exitosa Olimpiada Nacional.
jl