Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El arte mexicano vuelve a brillar en la escena internacional. Fer Quirarte, artista originario de Guadalajara, ha sido galardonado con el Certificado de Excelencia en la edición 39 del Chelsea International Fine Art Competition, celebrado en Nueva York, gracias a su obra Unfolding Grace, parte de la serie Floating Strength.
El certamen, uno de los más prestigiosos en el ámbito de las artes visuales contemporáneas, contó con un jurado independiente integrado por curadores y consultores de renombre, entre ellos representantes del Munson-Williams-Proctor Arts Institute y el BLDG Fund. Solo seis artistas fueron distinguidos entre cientos de propuestas provenientes de todo el mundo.
La obra de Quirarte ha llamado la atención no solo por su técnica, sino por la profunda carga conceptual que aborda. Floating Strength reimagina la masculinidad lejos de los estereotipos tradicionales. “No como dominio, sino como presencia”, explica el artista. Sus figuras masculinas afrodescendientes flotan en una suerte de pausa introspectiva: fragmentadas, silenciosas, vulnerables.
“La serie no grita. Escucha. Invita a otra forma de estar: más callada, más honesta, más humana”, afirmó Quirarte por medio de un comunicado.
Explicó que el uso de cuerpos afrodescendientes no responde a una representación identitaria directa, sino a la exposición de una expectativa cultural universal: la exigencia de fortaleza y silencio emocional que históricamente se ha impuesto a los hombres. “No es su historia contada por mí, es la mía, usando su imagen como espejo”, puntualiza.
Con esta distinción, el artista se consolida como una de las voces emergentes más poderosas del arte mexicano actual.
jl/I