Por ahora se desconoce la afectación al lago de Chapala con los ajustes en la Presa Solís....
El cuerpo lacustre fue reconocido en el 2005 como sitio Ramsar....
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2024 el salario promedio mensual de un varón era de 14 mi...
La propuesta de reestructura se presentará ante la Junta de Gobierno del Siapa....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
La buena: luego de que el Inegi diera a conocer ayer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, festejó que Guadalajara tiene la cifra más baja de percepción de inseguridad de los últimos siete años, lo cual consideró que es gracias a la coordinación permanente con el gobierno estatal y la Federación, y aseguró que esto no sería posible sin un trabajo coordinado y articulado “en el que se pone al centro de cada decisión la seguridad de las y los tapatíos”.
La mala: de los seis municipios de Jalisco incluidos en la encuesta, Guadalajara es el que, con 70.3 por ciento, tiene la más alta percepción de inseguridad de la población; dicho porcentaje está encima del 63.2 de promedio nacional; su disminución de 78.8 en marzo de 2025 al 70.3 de junio no es estadísticamente significativa para el Inegi, ni si se compara con el 75.2 de junio de 2024. Falta muuuuuuucho, pues, para que sea real que GDL “es la ciudad que te cuida”.
A propósito del megaaumento a las tarifas del Siapa que aprobó la Comisión Tarifaria, uno que votó a favor representa a GDL ante el organismo, Bernardo Fernández Labastida. Sin embargo, la alcaldesa Verónica Delgadillo, aseguró que desconocía que su jefe de gabinete sufragó a favor, dijo que están revisando lo que sucedió en la reunión de la Comisión Tarifaria que avaló los incrementos y que no le llegó directamente, con claridad, la información. Oh.
El regidor de Morena José María Martínez se le fue a la yugular: si no supo que su representante votaría a favor de aumentar el costo del agua, estamos ante algo más grave que el tarifazo; ante una presidenta municipal que no gobierna, no manda y no se entera. ¿A quién le rinde cuentas Fernández Labastida? ¿A Delgadillo o a intereses externos? Porque ayer, cuando se le pidió que diera la cara en la comparecencia que Morena solicitó desde hace meses, no se presentó. Ni da la cara, ni informa, ni rinde cuentas. Y ahora, añadió, resulta que tampoco le avisa a la propia alcaldesa. Uh.
Resulta que la diputada federal Merilyn Gómez Pozos salió a rueda de prensa para hablar sobre los acuerdos aprobados en el Consejo Nacional de Morena, pero no es consejera, ni nacional, ni estatal. Además de repetir lo que recién informó la presidenta morenista en Jalisco, Érika Pérez, sobre la integración de los comités seccionales, el comité de evaluación y el consejo consultivo, habló de la apertura de su casa de enlace, en el distrito electoral 11, cuando lleva más de un año de legisladora. ¿Será que se le hizo tarde o ya comenzaron las precampañas?
En la protesta de los jubilados del Instituto de Pensiones del Estado, que bloquearon la vialidad en la avenida Juárez y la calle Corona, exhibieron mantas significativas. En una acusan que son “instituciones florero” la Auditoría Superior del Estado, la Contraloría del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Citan, entre otros casos, Abengoa, Chalacatepec, Centro Joyero, Transportes Marítimos y Santa Cruz de la Soledad, donde dicen no hay un solo detenido…
[email protected]
jl/I