...
La droga había sido asegurada en mayo pasado, en aguas nacionales cercanas a las costas de Puerto Vallarta...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la prórroga de 90 días otorgada por Donald Trump antes de aplicar aranceles del 30 % a productos mexicanos...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó en la mañanera de ayer que en agosto arrancarán las obras de construcción de trenes de pasajeros en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo, así como los estudios de cuatro proyectos más de pasajeros en los tramos Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis que sumarán mil 336 kilómetros.
Los estudios para esos cuatro proyectos tienen que ver con el ámbito ambiental, de demanda, impacto social, urbano y análisis económico.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario federal destacó que en el mismo mes de agosto se dará el fallo de licitación de 15 trenes eléctricos para la ruta Ciudad de México-Pachuca.
Por otro lado, ayer la SICT arrancó en Jalisco las obras del puente Amado Nervo, el cual conectará los estados de Nayarit y Jalisco. El proyecto tendrá una inversión de 900 millones de pesos (mdp).
Presente en el evento, Esteva Medina indicó que los trabajos iniciaron con 200 mdp y que se prevé concluirlos en noviembre de 2026.
El puente cruzará el río Ameca y su longitud será de 2 kilómetros ya con los accesos, de los cuales 800 metros son de estructura en la parte central, así como 20 claros, de 40 metros cada uno.
El titular de la SICT indicó que esta interconexión forma parte de una estrategia para mejorar la movilidad al conectar Bahía de Banderas con Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit. El puente tendrá además conexión con la carretera federal 200 y con la carretera estatal 544.
jl/I