En total, participaron alrededor de 250 personas comprometidas con la inclusión, accesibilidad y la defensa de los derechos de las personas con disca...
En los eventos se hará hincapié de la lactancia materna como una base sólida para la salud y desarrollo....
En la revisión que hizo el Órgano Interno de Control del Siapa se señala a su titular, dos funcionarios más y a la propia ex conductora de televis...
Según la ENIGH 2024, el año pasado sólo uno de cada cuatro hogares en el estado tuvo acceso a alguna de las estrategias sociales de la Federación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, advirtió que México atraviesa un estancamiento económico provocado ...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que se logró el “mejor acuerdo” con su homólogo Donald Trump, incluso respecto a lo que han conseguido otras naciones, tras la prórroga de 90 días para que entren en vigor aranceles de 30 % a productos mexicanos.
“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana señaló que, este nuevo plazo a los aranceles, servirá para seguir dialogando con el gobierno estadounidense y construir un acuerdo “de más largo plazo”.
Según Sheinbaum, en la llamada que tuvo una duración de unos 40 minutos, lograron, en primer lugar que no aumentaran las tarifas arancelarias “quedamos igual”.
Asimismo, dijo que con el acuerdo se salvaguarda el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues recordó que los actuales aranceles, de 25 % al fentanilo, 25 % a los automóviles y 50 % a productos como el acero, el aluminio y el cobre, son para productos que no están dentro del acuerdo comercial.
Por otro lado, señaló que se mantendrá el diálogo y la negociación permanente entre ambos países, pero destacó que ha funcionado su estrategia para sortear la amenaza arancelaria de Trump.
“Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, apuntó.
No obstante, reconoció que en la negociación de este jueves, quedaron fuera las propuestas de México para reducir el déficit económico que le interesa a Estados Unidos, y aseguró que el acuerdo alcanzado “no implicó” acciones adicionales por parte del gobierno mexicano.
Señaló que ahora se buscará que México siga teniendo una buena relación comercial con Estados Unidos y que se pueda tener el “mayor beneficio posible” frente al mundo entero.
Aseveró que la clave para lograr el acuerdo con EE.UU. fue “el respeto mutuo”.
“Hay que decirlo, el presidente Trump nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido, que han sido varias. Y nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”, apuntó.
La mandataria afirmó que el gobierno estadounidense está consciente de que México es su principal socio comercial y de los esfuerzos que ha hecho el gobierno sobre seguridad.
“Han sido muy importantes los avances que hemos tenido en el acuerdo de seguridad. Está prácticamente cerrado el acuerdo de seguridad (...) tiene los principios que nosotros hemos sostenido siempre, que es el respeto a la soberanía, nuestro territorio, la confianza que debe entre los dos países y la colaboración y la cooperación sin subordinación”, zanjó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo donde se han dado a conocer diferentes aranceles”.
Señaló que este acuerdo “subraya un trato muy especial para México” y que esto “va a favorecer mucho a la economía”.
En tanto, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, explicó que durante los próximos 90 días se va "a seguir con el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México".
Este jueves, el presidente estadounidense Donald Trump, aplazó la aplicación de aranceles de 30 % a productos mexicanos, a tan solo un día de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales, debido a la compleja relación comercial y fronteriza entre Estados Unidos y México.
GR