...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El ilustrador mexicano Armando Fonseca ha sido reconocido con el Premio del 16 Catálogo Iberoamérica Ilustra, una de las distinciones más relevantes en el ámbito de la ilustración en lengua española y portuguesa. La Fundación SM, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), destacó su trabajo por “la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de un universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética”.
Fonseca, nacido en la Ciudad de México en 1989 y formado en filosofía por la UNAM, recibirá un premio económico de cinco mil dólares, así como la oportunidad de diseñar la portada del catálogo y presentar su obra en una exposición especial durante la FIL Guadalajara 2025. La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en Expo Guadalajara, en el marco de la edición 39 de la FIL, que este año tendrá a Barcelona como invitada de honor.
El jurado, integrado también otorgó menciones especiales a los artistas María José de Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina). Además, se seleccionaron a 44 ilustradores de distintos países que formarán parte del catálogo de esta edición.
México tuvo una participación destacada en el certamen, no solo con Fonseca como ganador, sino también con diez ilustradores seleccionados entre los 44 finalistas. En total, se recibieron 682 trabajos provenientes de 19 países.
jl/I