INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Pan critica economía estancada y sin rumbo ante amenaza arancelaria de EE.UU.

(Foto: Cuartoscuro)

El vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, advirtió que México atraviesa un estancamiento económico provocado por la incertidumbre interna y las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

En entrevista para Informativo NTR, el diputado criticó el entusiasmo del gobierno federal por el crecimiento del 0.7% del PIB en el último trimestre. Afirmó que, si se suman los tres trimestres recientes, el crecimiento promedio es de apenas 0.1%, lo que refleja una economía estancada.

El legislador panista acusó al gobierno de haber perdido credibilidad ante Washington por no enfrentar con seriedad al crimen organizado, particularmente en el combate al tráfico de fentanilo. En su opinión, esa omisión ha sido la causa directa de aranceles especiales al acero, aluminio, cobre, jitomate y productos automotrices.

Sobre la negociación con Estados Unidos, Téllez lamentó la falta de resultados del canciller Juan Ramón de la Fuente y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Afirmó que, hasta ahora, no se ha eliminado ningún arancel y sólo se han conseguido aplazamientos parciales.

Ante la inminente aplicación de un arancel del 30%, el diputado reconoció que la economía mexicana pende de un hilo, ya que el 80% de nuestras exportaciones van al mercado estadounidense.

También se refirió al caso Nissan, que analiza cerrar su planta en Morelos y fusionarse con la de Aguascalientes, lo que podría generar la pérdida de nueve mil empleos. A eso se suma la salida de Iberdrola y la caída de más de 160 mil empleos formales.

Finalmente, el panista propuso la creación de un sistema nacional de monitoreo sobre los efectos de los aranceles, con participación del sector privado, la academia y los tres poderes, para construir una política pública que permita diversificar mercados y disminuir la dependencia comercial con Estados Unidos.

GR