El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que la extorsión se ha convertido en el impuesto más caro para miles de empresarios en México, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con base en datos de la herramienta Data Coparmex, que recopila cifras oficiales y de socios en 71 ciudades, se reveló que este delito creció 83 por ciento en la última década, y presenta una cifra negra del 97 por ciento, ya que pocas víctimas denuncian por miedo a represalias o por desconfianza en las autoridades. Incluso hay casos en los que son las mismas autoridades las que extorsionan a los empresarios.
El empresario aseguró que esta situación representa una crisis nacional, no un fenómeno regional, y que sin seguridad no puede haber desarrollo económico.
Entre las propuestas realizadas por el empresario se pidió al gobierno la creación de una Ley General contra la Extorsión, penas más severas para los delincuentes y una estrategia nacional que incluya la investigación, además de mayor inversión en seguridad municipal, ya que muchas policías locales fueron cooptadas por el crimen organizado.
En este contexto, advirtió que el ánimo para invertir cayó 12.8 por ciento ante la falta de seguridad, certeza jurídica y política.
Sobre la inminente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la Coparmex considera que los aranceles son enemigos del libre comercio, del empleo y del crecimiento económico. Reconoció que el gabinete de seguridad y de economía han trabajado para cumplir con los compromisos exigidos por Washington: combatir el tráfico de fentanilo, la inmigración ilegal y el comercio irregular con China.
Además, el presidente de la Coparmex advirtió que estos aranceles llegan en un momento crítico: una desaceleración económica y una crisis de empleo en el país.
Por ello, llamó a diversificar los mercados de exportación e importación, para no depender exclusivamente de una relación con altos niveles de incertidumbre.
GR