INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Coparmex alerta: extorsión tiene de rodillas al empresariado mexicano

(Foto: Cuartoscuro)

El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, advirtió que la extorsión se ha convertido en el impuesto más caro para miles de empresarios en México, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Con base en datos de la herramienta Data Coparmex, que recopila cifras oficiales y de socios en 71 ciudades, se reveló que este delito creció 83 por ciento en la última década, y presenta una cifra negra del 97 por ciento, ya que pocas víctimas denuncian por miedo a represalias o por desconfianza en las autoridades. Incluso hay casos en los que son las mismas autoridades las que extorsionan a los empresarios.

El empresario aseguró que esta situación representa una crisis nacional, no un fenómeno regional, y que sin seguridad no puede haber desarrollo económico.

Entre las propuestas realizadas por el empresario se pidió al gobierno la creación de una Ley General contra la Extorsión, penas más severas para los delincuentes y una estrategia nacional que incluya la investigación, además de mayor inversión en seguridad municipal, ya que muchas policías locales fueron cooptadas por el crimen organizado.

En este contexto, advirtió que el ánimo para invertir cayó 12.8 por ciento ante la falta de seguridad, certeza jurídica y política.

Sobre la inminente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la Coparmex considera que los aranceles son enemigos del libre comercio, del empleo y del crecimiento económico. Reconoció que el gabinete de seguridad y de economía han trabajado para cumplir con los compromisos exigidos por Washington: combatir el tráfico de fentanilo, la inmigración ilegal y el comercio irregular con China.

Además, el presidente de la Coparmex advirtió que estos aranceles llegan en un momento crítico: una desaceleración económica y una crisis de empleo en el país.

Por ello, llamó a diversificar los mercados de exportación e importación, para no depender exclusivamente de una relación con altos niveles de incertidumbre.

GR