INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Aranceles golpean exportaciones mexicanas: alerta Coparmex

(Foto: Cuartoscuro)

El expresidente nacional de Coparmex y actual vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora, advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos están afectando a varios sectores productivos en México.

Explicó que todo producto que cumple con las normas del T-MEC se exporta con cero por ciento de arancel, pero los que no cumplen, que el año pasado pagaban entre uno y dos punto cinco por ciento, hoy enfrentan aranceles del 25 por ciento. Y si se concretan las amenazas incluidas en la reciente carta de Donald Trump, podrían subir al 30 por ciento.

Actualmente, el 77 por ciento de las exportaciones mexicanas cumplen con el T-MEC. Sin embargo, hay sectores más vulnerables. Por ejemplo, el aluminio, que está pagando hasta 50 por ciento de arancel, y la industria automotriz, cuyas autopartes provenientes de Europa también se ven afectadas. Además, de otros productos como el tomate y el cobre como materia prima que se exporta sin arancel, pero si es producto terminado, paga un 50 por ciento.

El empresario reconoció el esfuerzo de negociación que han hecho las delegaciones mexicanas en Washington. En su opinión, aunque es posible alcanzar un acuerdo favorable, hay que asumir que algunos aranceles van a quedarse.

Sobre las medidas tomadas contra productos y plataformas chinas como Temu y Shein, sostuvo que es fundamental actuar de manera coordinada con Estados Unidos y Canadá para proteger el mercado regional. Si lo hace solo un país no funcionará.