El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La asociación civil Mujeres Empoderadas, AC, celebró su sexto aniversario con el encuentro Mujeres de Hierro: Liderazgo y Fortaleza, que reunió a más de 5 mil asistentes y a 664 emprendedoras expositoras en Guadalajara.
El evento, realizado en Expo Guadalajara, también incluyó charlas magistrales, espacios de networking y una exposición de productos.
La presidenta y fundadora, Georgina Gómez, resaltó que en seis años la AC logró sumar a más de 9 mil mujeres y hombres de 72 ciudades del país e impulsar con ello el desarrollo económico, social y cultural desde la sororidad y la inclusión.
Por otro lado, la dirigente subrayó la urgencia de atender la situación económica de las mujeres que emprenden. Según cifras reveladas, en México existen 5.2 millones de microemprendedoras, pero 82 por ciento trabaja en la informalidad, lo que limita su acceso a financiamientos y programas de crecimiento.
Gómez añadió que cada emprendedora promedio tiene entre 25 y 44 años, estudió hasta secundaria, gana 3 mil 707 pesos mensuales y combina su negocio con labores de cuidado en el hogar.
Aunado a ese panorama general, la fundadora de la AC alertó sobre los riesgos que enfrentan quienes venden a través de redes sociales y entregan productos en la vía pública, pues dijo que cuatro de cada 10 sufren algún tipo de violencia en estos puntos de venta. Ante ello propuso generar espacios seguros de entrega y venta en alianza con empresas y gobiernos municipales.
GR-jl/I