...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Junta de Coordinación Política del Congreso de Jalisco, diputado Miguel de la Rosa Figueroa, reiteró que su bancada se opone al incremento tarifario del agua propuesto por la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), y exigió una reestructuración profunda del organismo ante evidencias de corrupción y mal manejo.
Recordó que Morena advirtió desde hace meses sobre los problemas internos del organismo y solicitó la realización de mesas de trabajo con autoridades estatales, municipales e instituciones académicas. Estas mesas fueron aprobadas por el Congreso y tenían como fin revisar a fondo la operación del organismo, su red de distribución, calidad del servicio, adquisiciones y acceso ciudadano al agua.
De la Rosa cuestionó la congruencia del gobierno estatal, ya que representantes de Guadalajara, Zapopan y del Ejecutivo votaron a favor del aumento tarifario en la Comisión, pero posteriormente se manifestaron públicamente en contra, por lo que esa postura debió mostrarse antes de votar y no después.
Respaldó las investigaciones periodísticas que revelaron casos como el de Elizabeth Castro, quien cobraba sin trabajar en el Siapa, señalando que esto refleja compromisos políticos de Movimiento Ciudadano y una estructura interna corrompida.
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insistió en que Morena propone una reingeniería del organismo donde el Congreso juegue un papel clave, la ciudadanía tenga representación plena en la toma de decisiones, y se incluyan voces técnicas de universidades y organizaciones especializadas. Solo así, afirmó, se podrán resolver los problemas técnicos y de corrupción que afectan al sistema de agua potable.
fr