Lo abordan por una falta administrativa y le encuentran la droga...
Su estado de salud se reporta como regular...
Entre las principales acciones del CUSur destacan la investigación, el monitoreo constante y la vinculación...
La organización mencionó que en los últimos 10 años, en Jalisco se abrieron 56 carpetas de investigación y/o averiguaciones previas por trata ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Temprano a las 6:41 horas, el gobernador Pablo Lemus Navarro escribió en su cuenta en la red social X sobre el aumento a las tarifas del agua para 2026 que aprobó la Comisión Tarifaria (CT) del Siapa (que dio a conocer esta vecindad). Dichos incrementos son “fuera de toda proporción”, subrayó. “No voy a permitir esos abusos”, advirtió. Además, informó que ordenó se presente a la brevedad una propuesta integral de reingeniería en el Siapa, “para que haga un uso más eficiente de sus recursos y mejore de forma sustancial la prestación del servicio”. No quedó ahí.
A las 15:50 horas el Siapa recibió un oficio del gobernador dirigido al director general del organismo y presidente de la CT, Antonio Juárez Trueba, a quien le puntualiza que difiere de lo aprobado. Además, le pide un nuevo análisis tarifario con la participación de expertos, representantes ciudadanos y los propios integrantes de la CT, y que se respeten los lineamientos establecidos en los artículos 63, 84 fracción II, 100 y 101 bis de la Ley del Agua estatal, y los proyectos de leyes de ingresos municipales, salvaguardando la autonomía de los ayuntamientos.
Lemus solicita dejar sin efecto la aprobación de las tarifas y que se le informe para que el gobierno estatal ejerza las acciones que le correspondan para salvaguardar el impacto económico que esto genera a las familias y los jaliscienses. Topón, pues, a los desmedidos aumentos.
Luego del stop puesto por el titular del Ejecutivo a los pretendidos megaincrementos desde 44 a más de 200 por ciento a las tarifas del agua, la pregunta es ¿cómo quedan los integrantes de la Comisión Tarifaria del Siapa que los aprobaron? Porque 12 avalaron el aumentote y cuatro se abstuvieron. Entre los que dieron el visto bueno, por ejemplo, están los representantes de las secretarías General de Gobierno, y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y de la Universidad Panamericana y del ITESO.
Súmenle entre los aprobadores de las tarifas, en sesión del 6 de junio, a los representantes de los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, cuyos alcaldes no han dicho nadita de nada. Aunque hay quien asegura que no votó a favor, lo cierto es que las instituciones, asociaciones y dependencias vistobueneras de la megaalza quedan mal paradas a los ojos de los usuarios del Siapa, en especial los de menos recursos. ¿Habrá alguien que piense lo contrario?
El caso del entonces secretario de seguridad en Tabasco Hernán Bermúdez Requena cuando era gobernador el actual coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, es una liga que se estira y ramifica. El nuevo capítulo es que arrestaron en Paraguay a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del ex jefe policiaco, y que las olas llegaron hasta Jalisco, luego de que fuerzas federales detuvieran a Ulises, alias Pinto, presuntamente uno de los líderes del grupo criminal tabasqueño La Barredora. Que la corrupción se barre, diría el de Macuspana, de arriba para abajo…
Si jaurías integradas por animales abandonados en La Primavera ponen en riesgo a especies del bosque, y las luciérnagas están amenazadas en municipios de Jalisco por la destrucción de sus hábitats y el avance urbano, ¿adónde iremos a parar?, diría El Buki.
[email protected]
jl/I