El cuerpo lacustre fue reconocido en el 2005 como sitio Ramsar....
Desde la Canaco se llamó a la colaboración entre los sectores público y privado. ...
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2024 el salario promedio mensual de un varón era de 14 mi...
La propuesta de reestructura se presentará ante la Junta de Gobierno del Siapa....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El colectivo Luz de Esperanza en conjunto con Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) invitaron a sumarse a la campaña de donación de útiles escolares con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes que enfrentan la ausencia de su madre o padre a causa de feminicidio o desaparición.
La iniciativa se desarrollará del 28 de julio al 17 de agosto y en esta edición se tiene previsto apoyar a 252 menores de primaria y secundaria con todo tipo de útiles escolares. La campaña beneficiará a cuatro colectivos de personas desaparecidas y dos colectivos de víctimas de feminicidio en Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Las personas interesadas en sumarse podrán acudir a tres sedes que funcionarán como centros de recolección. Una de ellas es Galería Ajolote, con horario de lunes a viernes de 10 a 15 horas y de 16 a 19 horas.
Los otros centros de recolección son Casa Madero–ITESO, la cual operará como tal a partir del 4 de agosto de lunes a viernes de 8 a 18 horas, y la Universidad Pedagógica Nacional, que recibirá artículos escolares a partir del 11 de agosto de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Además de útiles escolares, la campaña acepta aportaciones en efectivo. Para ello, las y los donadores pueden solicitar el número de cuenta directamente en los puntos de acopio.
El cofundador y vocero de Luz de Esperanza, Héctor Flores González, destacó que esta acción representa un gesto de acompañamiento hacia las infancias que enfrentan las consecuencias de la violencia.
“Esta es nuestra forma de abrazarlos y decirles que no están solxs. Donen y compartan. Abrazos”, expresó.
Las personas interesadas en sumarse podrán acudir a tres sedes que funcionarán como centros de recolección:
Por otro lado, el colectivo Luz de Esperanza consideró que la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) debió darse hace meses, pero aun así la vio positiva, pues su gestión desde octubre de 2023 generó un retroceso en esta dependencia.
“Un poco tarde, pero muy bien. Esta persona no tuvo la capacidad que esperábamos las familias, no tenía experiencia, pero pensábamos que ya estando ahí pudiera hacer un buen trabajo, cosa que no pasó. La Comisión Nacional ha venido cada vez funcionando menos. No sólo es la comisionada, sino sus áreas”, dijo Héctor Flores.
Ahora, puntualizó, el colectivo estará a la espera de la convocatoria para la consulta pública para la selección de la siguiente persona comisionada.
GR