Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La casa de Juan Gabriel, convertida en museo hace nueve meses, se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de Ciudad Juárez, al recibir a más de 20 mil visitantes nacionales y extranjeros.
El Museo Juan Gabriel abrió sus puertas en agosto pasado, y desde entonces, se ha convertido en un espacio de encuentro con la historia, la música y el legado del llamado Divo de Juárez, uno de los artistas más queridos de México y el mundo.
“Es una casa histórica que ha sido visitada a lo largo de varios años por muchos fans de diferentes ciudades de México, Centroamérica y Estados Unidos”, explicó el arquitecto Felipe Rojas, director de la Fundación Juan Gabriel, en una visita guiada por el museo con EFE.
Gracias a una alianza entre la familia Aguilera y el gobierno municipal, la residencia de Juan Gabriel reabrió como un museo inmersivo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde está la urna que contiene sus cenizas.
“Nos motiva mucho porque muchos de los fans vienen con la inquietud de conocer su casa, su historia y de recorrer los pasos que siguió en esta ciudad”, agregó Rojas.
Para el director de la fundación, no se puede contar la historia de 'Juanga’ sin hablar de Ciudad Juárez, ni entender la identidad de esta urbe sin mencionar al artista fallecido el 28 de agosto de 2016.
El recorrido, que dura aproximadamente dos horas, es guiado en grupos de 20 personas e incluye una proyección escénica, la visita a la casa y sus jardines, además de anécdotas, fotografías y un reencuentro con la música del cantautor.
Rojas añadió que el museo “aporta a la comunidad al fomentar el turismo de entretenimiento”.
“Muchos fans vienen exclusivamente a Ciudad Juárez para conocer este lugar, lo que también impulsa la economía local. Hoteleros, restauranteros, transportistas, todos se ven beneficiados”, detalló.
Más que un homenaje, el Museo Juan Gabriel es una carta de presentación de Ciudad Juárez ante el mundo, apuntó.
Como complemento a esta ruta cultural, la ciudad también alberga la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tán, un espacio dedicado al icónico actor y comediante originario de esta urbe fronteriza.
Este museo, -que también se promueve en el marco de la Feria del Libro de la Frontera que se celebra este fin de semana-, ofrece proyecciones, talleres y una muestra permanente sobre la vida y obra del llamado Pachuco de Oro.
jl/I