...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El chofer del vehículo de plataforma me miró por el espejo retrovisor. Y preguntó:
–Oiga, ¿pues qué va a haber este domingo?
La pregunta me sorprendió. ¿Cómo es posible que el conductor no supiera?
–Habrá elecciones para el Poder Judicial– respondí sin dar crédito a que la persona ignorara la jornada que está a menos de una semana de realizarse.
–¿Otra elección? ¿A quiénes se elige? Porque la verdad, ni enterado estaba.
–Se elige a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial– precisé.
–Algo medio oí, pero no le he puesto atención. ¿Y quiénes son los candidatos o cómo está eso?– preguntó de nuevo, mientras conducía rumbo a las oficinas del periódico.
–El Instituto Nacional Electoral, el INE, tiene en su sitio web información de cada uno de los candidatos. Ahí podrá conocer su trayectoria.
–Ah, gracias.
No sé si apenado por ignorar lo que está a días de concretarse, se quedó callado.
La conversación informal me demuestra, de nuevo, que un sector de la población no tiene ni idea o sabe poco de que este domingo 1 de junio se renovará el Poder Judicial. Las campañas no han bastado para informar a quienes tienen el derecho de acudir a votar. El INE ejerce menos recursos de los que pidió y su difusión es mínima; la presidenta Claudia Sheinbaum dedica minutos de su conferencia matutina para invitar a que se acuda a las urnas; los candidatos hacen lo que pueden, según sus recursos y padrinos; algunos aspirantes son entrevistados en medios y difunden los comicios. Pero queda claro que la difusión ha sido insuficiente.
Si la información de las elecciones judiciales no ha penetrado capas sociales, la motivación para ir a votar está peor. Son diversos los factores desmotivantes para acudir. Uno es que los electores desconocen qué es el Poder Judicial, qué hace, la diferencia entre un juez, un magistrado o un ministro, la estructura de la corte, etcétera. Solo tienen en la mente que es un poder señalado de corrupto, defensor de delincuentes, aliado de poderosos y que sí es necesario renovarlo, sin profundizar en esos puntos. Hacen tabla rasa: los abogados son corruptos y solo sacan dinero, y si están peleando por tener un cargo, los ciudadanos imaginan que la corrupción continuará.
Entre los mexicanos informados, en contra de las elecciones están otros factores: que la votación será complicada con tantas boletas y números; que saben que circulan listas de Morena, Movimiento Ciudadano y otros partidos, en las que dicen por quién votar, lo cual ni les extraña; que han leído o escuchado sobre aspirantes que son ligados a grupos delictivos, sea como funcionarios judiciales o litigantes de despachos jurídicos; que estiman irán pocos ciudadanos a votar ante tantas críticas; que podrán sustituirse los funcionarios del Poder Judicial, pero que la corrupción continuará; y los más politizados votarán por los que diga el partido con el que simpatizan, sabiendo que estos no pueden meter las manos, pero lo hacen de manera discreta. El acarreo está preparado. La lista es larga.
Si va a votar, infórmese y decida.
X: @SergioRenedDios
jl/I