...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz son municipios integrados que padecen altos niveles de violencia, que incluyen asesinatos y desapariciones. Durante años han soportado enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan la región y que también se han topado con las fuerzas de seguridad, que en vano han intentado mantener la paz. Son tres localidades en las que grupos criminales pelean con ferocidad el control del territorio para imponer sus reglas. Los vecinos lo que han escuchado de las autoridades de los tres niveles de gobierno son las eternas, incumplidas o falsas promesas de que garantizarán la seguridad, sin que sea cierto. Los habitantes están cansados.
Los tres municipios alteños actualmente se encuentran entre los primeros lugares de Jalisco por su mayor incidencia de personas desaparecidas; es decir, los reportes anuales por cada 100 mil habitantes. Solo en los primeros cuatro meses de este año, hasta el 30 de abril, y de acuerdo con datos oficiales obtenidos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco, luego de Huejúcar, que está en primer lugar, le siguen Encarnación de Díaz y Villa Hidalgo. La Chona tiene una incidencia de 91.8 en cuanto a personas desaparecidas y 11.5 de personas localizadas. En Villa Hidalgo es de 71.7 y 0.0, respectivamente. En el octavo puesto se encuentra Teocaltiche, con 61.1 y 30.5, de acuerdo con el análisis que elaboró el investigador de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero.
Mientras este año la tasa promedio de incidencia en Jalisco es de 40.9, los tres municipios referidos están por encima: La Chona es de 103.2; en Villa Hidalgo, de 75.7, y en Teocaltiche, 91.6.
Encarnación de Díaz se ha mantenido como un municipio regularmente cada año, con mayor incidencia de personas desaparecidas. En 2018 su tasa de incidencia de era de 47.1, cuando el promedio en Jalisco era de 17.2. El año pasado también se mantuvo presente en el cuarto lugar con también 47.1, respecto a personas desaparecidas. La Chona es vecina de municipios golpeados por asesinatos y desapariciones, como Lagos de Moreno.
La percepción de inseguridad en estos municipios debe ser altísima, al ser localidades que tienen el tamaño de tres a cinco colonias de Guadalajara, pero que no son tomadas en cuenta en las encuestas de ese rubro que aplica el Inegi.
Si se desea analizar la seguridad pública, uno de los datos es la incidencia de personas desaparecidas por colonia o por municipio, que revelan indirectamente la protección que reciben los criminales que sorprenden a sus víctimas, las trasladan a un lugar para torturarlas y asesinarlas, y las desaparecen en fosas clandestinas o mediante otras formas, sin que supuestamente ninguna autoridad se entere.
En los tres municipios alteños el gobierno del estado anunció que impulsará una estrategia integral, amplia, que incluye no solamente el rubro de la seguridad, sino otros como educación, cultura, salud y la infraestructura, con una inversión de más de mil millones de pesos. Dudo se pacifique Teocaltiche en mes y medio, como prometió el gobernador Pablo Lemus Navarro. Finalmente, los mejores evaluadores de los resultados serán los propios pobladores.
X: @SergioRenedDios
jl/I