Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Teuchitlán es un municipio con escasa población, que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, tenía ese año cerca de 10 mil habitantes. La cabecera municipal es un pequeño pueblo típico de Jalisco, que adquirió mayor relevancia tras abrirse al público su fascinante sitio arqueológico de pirámides circulares conocidas como Guachimontones, declarado en 2004 por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad con el azulado-verdoso del paisaje agavero y antiguas instalaciones tequileras.
El municipio cuenta con otros sitios atractivos para los paseantes, como son haciendas transformadas en agradables sitios de hospedaje, pequeños museos, lugares con albercas y un río que pasa a un costado de la cabecera y desemboca en la Presa de la Vega, que tiene sabrosa oferta gastronómica. De ahí que los fines de semana acudan miles de turistas nacionales e internacionales, dada también su cercanía con el Área Metropolitana de Guadalajara. En automóvil se llega en poco más de una hora de viaje. De tradición cultural milenaria, el nombre Teuchitlán tiene varias traducciones; una, que es un lugar donde se hace reverencia a Dios.
Pueblos con esas enormes riquezas históricas, paisajísticas, turísticas y culturales que representan lo que es Jalisco pierden su paz social y padecen la inseguridad. Son comunidades convertidas en lugares peligrosos cuando grupos delictivos se incrustan para realizar sus operaciones ilegales, cometer masacres, corromper autoridades, tejer redes sociales de apoyo, distribuir drogas, ejercer un gobierno paralelo, desaparecer gente, torturar y eliminar adversarios, arrojar cuerpos a fosas clandestinas, atacar policías y militares, ocupar fincas para habilitarlas como sitios de seguridad y exterminio, reclutar y adiestrar sicarios, y en sí desafiar al Estado mexicano. Son organizaciones ilegales que pudren en muchos sentidos esos municipios.
Teuchitlán no figuraba entre los municipios con más incidencia delictiva de Jalisco, no tenía fosas clandestinas, reportaba menos personas desaparecidas. Fue invadido por el hampa porque no estaba “quemado”, no era escenario de enfrentamientos entre bandas rivales, generaba menor violencia en comparación a otros como Teocaltiche, Encarnación de Díaz o Lagos de Moreno.
Sin embargo, como reveló el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, desde hace más de tres años el grupo criminal operó en Teuchitlán centros de tortura, exterminio, reclutamiento y adiestramiento de jóvenes con falsas promesas. Son devastadoras las imágenes de calzado y pertenencias desperdigadas. Jalisco sufre crisis humanitaria.
En las sombras y, seguramente, la protección o disimulo de autoridades, el grupo criminal desplazó y albergó cientos de personas en dos ranchos para someterlas y ponerlas a su servicio. Hacerlo requirió de capacidad logística para lo mismo transportar armas que alimentos. Una parte de quienes estuvieron ahí concentrados no solo eran de Jalisco, sino también de entidades como Zacatecas y Guanajuato. Eran centros con alcances regionales en el país.
Hubo graves omisiones. El fiscal general de la República, Alejando Gertz Manero, puntualizó ayer que no es creíble que autoridades municipales y estatales no supieran lo que ocurría en Teuchitlán, en el Rancho Izaguirre, descubierto en septiembre de 2024 en el poblado La Estanzuela. Teuchitlán es espejo de otros municipios de Jalisco.
El sábado 15 de marzo, a las 17 horas, colectivos convocan a encender velas afuera de palacio de gobierno y en el Zócalo de la Ciudad de México.
X: @SergioRenedDios
jl/I