Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana...
Autoridades sanitarias, empresarios y organizaciones médicas firmaron el acuerdo que busca eliminar sesgos, prevenir actos de corrupción y brindar ...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El ambientalista Miguel Magaña Virgen asegura que se debe apostar por un programa permanente y a largo plazo, independiente de los cambios de gobiern...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional (AI), comparte un demoledor análisis en el prefacio al informe anual global de AI Situación de los Derechos Humanos en el Mundo. Son cinco de 480 páginas del documento, presentado la semana pasada, en el que da un vistazo general a lo que ocurrió en el planeta en 2024. De entrada, señala que el mundo se encuentra en una encrucijada histórica. “El ideal de los derechos humanos universales está sufriendo el acoso implacable de fuerzas sin precedentes, que tratan de destruir un sistema internacional forjado con la sangre y el sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial y su Holocausto”.
Advierte que se trata de una cruzada religiosa, racial y patriarcal, cuyo objetivo es imponer un orden económico basado en una desigualdad aún mayor entre los Estados y dentro de ellos, que pone en peligro los avances realizados en los últimos 80 años en materia de igualdad, justicia y dignidad.
Uno de los diversos aspectos que aborda es el genocidio cometido por Israel y “retransmitido en directo” en Gaza. Lo retomo por lo que implica para quienes observan en noticieros televisivos o en las pantallas de sus aparatos móviles imágenes desgarradoras, crueles, de lo que está padeciendo la población palestina. A la mayoría de los usuarios no les interesa el tema, ni les conmueve; otros, posiblemente repliquen información en las redes sociales, quizá con la angustia de testificar asesinatos masivos sin poder hacer más. Pero no es solo Palestina. Es Ucrania, es Sudán, es El Congo… son los horrores que seguimos sufriendo en México. El planeta está en manos de gobernantes, empresas y grupos a los que no les interesan los derechos humanos. Pasan por encima de lo que sea.
Un personaje central en el tablero internacional es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los primeros cien años de su “reinado” este año, anota Agnès Callamard, se han caracterizado por un sinfín de ataques: contra la rendición de cuentas por la comisión de violaciones de derechos humanos, contra el derecho internacional y contra la ONU, por ejemplo. Añade que, desde su segunda investidura, las medidas de Trump están avanzando aceleradamente en una dirección que AI y otras organizaciones de derechos humanos ya habían vaticinado, pero no se hizo caso de sus advertencias. Su trayectoria es la continuación –y el producto– de decisiones sistémicas, deliberadas y selectivas tomadas a lo largo de los últimos 10 años y que en 2025 están alcanzando nuevas cotas.
“No nos confundamos. No se trata únicamente del presidente Trump. Es algo que tiene un origen mucho más profundo. Y, a menos que haya una resistencia concertada y valiente, esta encrucijada histórica se convertirá en una transformación histórica: no será meramente una época de cambios, sino un cambio de época”.
El documento se puede consultar en el sitio de AI (amnistía.org.mx). Agnès Callamard puntualiza que, en suma, 2024 nos deshumanizó. Añado que en 2025 continuamos deshumanizándonos. Sin embargo, destaca que continúa la resistencia a los regímenes de poder y beneficios que ponen insensatamente en peligro nuestra dignidad común. La resistencia organizada es la movilizadora social en el mundo.
X: @SergioRenedDios
jl/I