Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un buen manejo del encuentro forzado con el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. No se puede regatear eso, como hace la oposición, cuando se negocia con un personaje autoritario, cuadrado y poderoso. Ella obtuvo lo que es central para la estabilidad de la economía mexicana: evitar, por ahora durante un mes, la imposición de 25 por ciento de aumento a los aranceles y abrir las negociaciones.
Sin embargo, no hay que echar las campanas al vuelo, porque el magnate obligó a México a bloquear militarmente la frontera entre ambas naciones para impedir el paso de fentanilo y de migrantes, y puede cambiar su decisión. Lo desfavorable es que la militarización fronteriza pone en riesgo los derechos humanos de los migrantes.
Uno de los puntos positivos que Sheinbaum destacó de los acuerdos, pero que Trump desapareció de su discurso luego de la conversación telefónica, es que EU se comprometió “a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”. A diferencia de Sheinbaum, el presidente estadounidense ni siquiera hizo mención de ese acuerdo en el mensaje que subió a la red social X luego de hablar con su homóloga mexicana.
La industria armamentística norteamericana es poderosa. Protegida por los sucesivos gobiernos de EU, es el corazón del sistema que ha invadido naciones y aplastado decenas de regímenes. Las guerras son su negocio. La venta de armas su filón, incluidos clientes cercanos: los grupos criminales mexicanos.
Con un México sumido en la violencia cotidiana, para garantizar la seguridad y la paz es estratégico impedir que los grupos criminales mexicanos se abastezcan de armamento en el vecino país. Hacerlo es cortarles uno de los brazos a los pulpos asesinos que llamamos cárteles. Son multimillonarios los intereses de la industria armamentística de EU que protege, no toca, y difícilmente tocará, el gobierno de Trump. Sin embargo, el tema se ha hecho visible y habrá que monitorear si el magnate realmente hace algo, aunque sea mínimo.
El académico universitario Omar García-Ponce destaca que la presidenta Sheinbaum subraya, con razón, que el tráfico de armas desde EU fortalece al crimen organizado en México. El investigador mapeó dónde se localizan los casi nueve mil vendedores de armas, con licencia federal en los estados fronterizos con México. Se trata de comerciantes que operan en ciudades de Arizona, California, Nuevo México y Texas, de acuerdo con datos oficiales de 2025. De ahí se surten los delincuentes mexicanos que, vía corrupción y mañas, traspasan la frontera norte del país para cometer atrocidades.
Por otra vía, la legal, México demandó en 2021 a las empresas productoras de armas que llegan a manos de delincuentes que generan violencia. La demanda avanza en los tribunales luego de que, como informó esta semana la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos revocó la sentencia del Tribunal de Distrito que sostiene que la Ley de Protección del Comercio Lícito de Armas prohíbe los reclamos de México por daños. El caso sigue. Para las armeras norteamericanas la violencia en México es un buen negocio.
X: @SergioRenedDios
jl/I