Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Que nos horroricemos por lo ocurrido en Teuchitlán, primero por las víctimas directas de todo tipo de torturas hasta de asesinato; por la crueldad e impunidad con que actúan las células delictivas en Jalisco y el resto del país; y por las omisiones y complicidades de diferentes autoridades durante el aseguramiento y resguardo del rancho Izaguirre en septiembre de 2024.
Que nos solidaricemos permanentemente con las familias que enfrentan la desgracia de tener a una o más personas desaparecidas, y que buscan algún indicio de que los recluyeron en el rancho de Teuchitlán; que exijamos se investigue a fondo la red que opera en la región Valles para conocer la verdad sobre lo que ocurrió en ese centro de entrenamiento y exterminio, y su coordinación con sitios parecidos.
Que se indague por qué no actuó el aparato de seguridad del sexenio anterior, incluido el ex gobernador Enrique Alfaro, quien siempre minimizó la dimensión de la crisis humanitaria de la entidad, desoyó la información sobre los reclutamientos forzados y manipuló datos sobre la inseguridad.
Que Movimiento Ciudadano aclare si continúa avalando el papel que ha jugado el alcalde de Teuchitlán, luego de que lo cobijaron el líder del partido naranja, Enrique Alfaro, y la burocracia partidista.
Que no se oculte información, al grado de no reconocer con lenguaje disimulador que se usaron crematorios en Teuchitlán; que se proteja a los y las integrantes de los colectivos que destaparon lo sucedido en el rancho, como Guerreros Buscadores de Jalisco; que se valore su trabajo y participen en las indagaciones.
Que se investigue cómo el Rancho Izaguirre fue violentamente arrebatado a su dueño, en 2012, por el crimen organizado, que lo mantuvo desde entonces, y en este 2025, de ser un predio ejidal es propiedad privada, sin cumplir requisitos legales y con la anuencia de autoridades municipales, estatales y federales, como reveló la revista digital Emeequis.
Que los colectivos analicen y, en su caso, apoyen las seis reformas que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, por fin, presionada por el caso Teuchitlán hizo propuestas sobre las desapariciones, pero sin consultar a las expertas, las madres buscadoras.
Todo lo anterior es necesario.
Sin embargo, en Jalisco han ocurrido situaciones iguales o similares a las de Teuchitlán. Son numerosos los casos de hornos crematorios, cadáveres destazados, campos de entrenamiento, reclutamientos forzados, casas de tortura y seguridad, fosas clandestinas, asesinatos de policías y militares, manipulación de cifras oficiales, desdenes a madres y colectivos buscadores, aumento e impunidad de miles de desapariciones, niños y niñas inocentes victimadas en tiroteos, masacres continuas, policías implicados en desapariciones, etcétera.
En la entidad han ocurrido muchos otros Teuchitlanes. La mayoría de los jaliscienses se horrorizan de lo que sucede, lo critican en sus reuniones o en redes sociales, para luego volver a su normalidad cotidiana y olvidarse de la noticia; hasta que ocurre otro acto bestial, inhumano, doloroso, y repiten el ciclo.
Hay excepciones, sí. Pero padecemos en Jalisco y el resto del país un círculo patológico: primero, a escandalizarse por los hechos violentos; luego, retornar a la indiferencia social. Que eso no suceda con Teuchitlán.
GR