Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Antonio Juárez Trueba, estaba citado este martes en el Congreso de Jalisco por la presentación del eje del río Santiago del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, pero no acudió.
Ante su ausencia, la diputada morenista Candelaria Ochoa Ávalos leyó públicamente una carta dirigida al titular del organismo en la que le solicita información puntual sobre la relación laboral entre el Siapa y Elizabeth Margarita Castro Cárdenas, quien fue contratada como asesora técnica de la dirección general –con un sueldo mensual de 73 mil pesos– sin contar con experiencia para el puesto.
Tras evidenciarse lo anterior en una publicación de NTR, la ex conductora de televisión reconoció que no trabajaba en el sistema, sino que estaba comisionada a otra área, tras lo cual el Siapa informó que decidió este 30 de junio ya no renovarle el contrato.
La morenista pidió que la misiva fuera entregada formalmente al director general del Siapa y en ella le planteó 11 preguntas clave que buscan esclarecer la contratación, funciones, beneficios institucionales y pagos realizados con recursos públicos a Castro Cárdenas.
“Hoy era el tema del río Santiago y, por supuesto, el agua también se distribuye desde Chapala. Es un tema muy importante para toda la ciudadanía y para todo Jalisco, sobre todo la zona metropolitana, que es a la que el Siapa distribuye el agua. Y no vino. Entonces, bueno, pues por eso tuve que darle la carta a la secretaria de Medio Ambiente”, explicó Ochoa Ávalos al finalizar su intervención.
Agregó que espera una pronta respuesta por parte del director del Siapa y adelantó que la misma carta será enviada también a la Contraloría del Estado con el objetivo de que se tomen medidas de fiscalización y control.
Entre los detalles que la morenista pidió conocer se encuentran la fecha de ingreso, cargo, tipo de contrato y adscripción de Elizabeth Castro Cárdenas, así como sus funciones, metas, productos esperados y resultados de su labor.
También pidió conocer a los responsables de su ingreso al organismo –quiénes la recomendaron o avalaron– y los pagos realizados desglosados mes a mes, incluyendo percepciones ordinarias, bonos y cualquier monto adicional.
Además, pidió saber los motivos formales de su salida y la documentación que respaldó la decisión; la situación actual de investigación del caso –si existe algún proceso abierto en su contra–, y una explicación técnica sobre la caída del sistema de consulta de nómina del Siapa, ocurrida después de que el caso se hiciera público.
La diputada expresó su preocupación por la falta de transparencia dentro de un organismo financiado con recursos públicos y que presta un servicio esencial. "Después de este caso, el sistema de consulta pública de la nómina del Siapa dejó de funcionar. No se puede acceder a la información. Eso también debe explicarse”, enfatizó.
jl/I