INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exigen Tren Ligero en el corredor Chapala

LEGISLATIVO. Las exigencias se lanzaron en una mesa de diálogo realizada ayer en el Congreso. (Foto: Especial)

Este lunes se llevó a cabo una mesa de diálogo en el Congreso de Jalisco para debatir la construcción de una nueva línea de transporte en el corredor metropolitano Guadalajara-Chapala y de entrada se rechazó la propuesta del gobierno estatal que plantea un autobús de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés), y en su lugar se exigió una nueva línea de Tren Ligero.

Durante el encuentro, integrantes del Consejo Ciudadano Metropolitano compartieron estudios técnicos que comparan los beneficios del Tren Ligero frente a un BRT. Ambos coincidieron en que un tren eléctrico representa una solución más duradera, escalable y ecológica, además de ofrecer mayor dignidad y eficiencia a quienes diariamente recorren esa ruta.

Por su parte, Pablo Arellano y Raúl Muñoz, activistas y vecinos de El Salto, recordaron que el compromiso de campaña del actual gobernador, Pablo Lemus Navarro, fue construir una Línea 5 de Tren Ligero en la carretera a Chapala, no un BRT. Muñoz agregó que el corredor ha sido históricamente olvidado pese al crecimiento industrial y poblacional de municipios como El Salto y Tlajomulco.

En su intervención, el activista Juan Vázquez propuso solicitar formalmente a la Cámara de Diputados incluir recursos en el presupuesto federal de 2026 para iniciar los estudios de un Tren Ligero hacia Chapala. Recordó que en 2010 la ciudadanía logró detener un intento similar de construir un Macrobús en esa zona.

“No se trata solo de una obra para el Mundial. Se trata de una infraestructura que debe servir a la ciudad durante los próximos 40 años”, enfatizó.

La mesa concluyó con una ronda de participaciones de colectivos, urbanistas y ciudadanos, quienes coincidieron en que el transporte público debe priorizarse por encima de eventos coyunturales como la Copa Mundial 2026. Las minutas del diálogo serán sistematizadas y entregadas a las autoridades responsables de definir el rumbo del transporte público en Jalisco.

jl/I