INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Guadalajara relanza plan de vivienda

CASAS. El nuevo plan del Municipio se titula “Viviendas para vivir bien”. (Foto: Michelle Vázquez)

Durante la pasada administración municipal de Guadalajara se anunció un plan de vivienda para repoblar el Centro de la ciudad y como parte del mismo se entregaron licencias a desarrolladores inmobiliarios, pero al día de hoy sólo 12 departamentos derivados de esa estrategia fueron ocupados. Con miras a desarrollarla en el largo plazo, ayer el Municipio tapatío la relanzó.

La directora de Vivienda Municipal, Otilia Pedroza Castañeda, reconoció el alcance de la política del pasado gobierno, pero acotó que desde ayer ya quedó en la historia, pues el gobierno municipal lanzó una nueva: Viviendas para vivir bien.

Eso sí: dijo que de la pasada administración quedaron comprometidas más de 400 unidades y a esas sí les darán seguimiento para que se cumplan los acuerdos de costos para la población.

“En tres años es muy complicado que se puedan ver los resultados. En esta administración ya se consolidó y se hizo realidad, ya se están construyendo los edificios y uno ya lo tenemos casi terminado, es del que entregamos las 12 viviendas”, dijo.

Actualmente, la herencia de la pasada administración son cinco desarrollos inmobiliarios más dos que se sumaron recientemente que suman 434 unidades de vivienda con costos de entre 600 mil y 1 millón de pesos (mdp). Pedroza Castañeda dijo que la protección de estas casas o departamentos consiste en comprometer a las personas compradoras por escrito a que en al menos 10 años usarán el espacio para vivir, no para revenderlo o rentarlo.

De estos pendientes, en este año se prevé estar en condiciones de entregar alrededor de 30 unidades de vivienda adicionales. El resto, en los próximos años.

EL NUEVO PLAN

La nueva estrategia tiene ocho ejes con miras a tener resultados claros en 2042, es decir, en el largo plazo. Para ello se pretende transformar a la Dirección de Vivienda en una agencia autónoma para que se le dé continuidad a la política pública independientemente del gobierno que llegue de aquí a 2042. La presidenta Verónica Delgadillo dijo que este mismo año se tendrá listo el nuevo modelo.

Como parte del nuevo plan se estableció que habrá apoyos para el desdoblamiento de vivienda familiar, entre ellos el condonar de pagos municipales e incluso apoyar con asesoría en arquitectura a las familias que construyan un segundo piso independiente en su casa, por ejemplo. También habrá 5 mdp para dar 100 apoyos de 100 mil pesos para costear parte de los materiales.

Por otro lado, a los desarrolladores inmobiliarios se les darán facilidades para acelerar trámites y condonar parte de los impuestos municipales, siempre y cuando asuman el compromiso de que al menos el 20 por ciento de la vivienda que construyan en los desarrollos sea de entre 600 mil y 1 mdp.

Con el plan anunciado se espera tener 16 mil viviendas para mantener y atraer a 57 mil habitantes al cierre de la administración.

jl/I