La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
La directora chilena Nayra Ilic debutó hoy en el festival de Tribeca con 'Cuerpo celeste', un relato sobre la transición democrática de Chile desde los ojos de una adolescente que, al igual que su país, se enfrenta a un proceso de profundos cambios mientras da el paso a la adultez.
La semilla que dio lugar al filme fue una pregunta que se planteó en un momento de su vida Ilic, según contó hoy la directora a EFE en la alfombra roja antes del estreno: "¿Qué pasa cuando las personas que queremos ya no están con nosotros y qué sucede con nuestros recuerdos con ellos?".
A raíz de esta pregunta, Ilic, que lució en la 'premiere' un vestido verde ajustado y unas botas negras de tacón, comenzó a pensar en sus años como adolescente, enmarcados en la dictadura y posteriormente en la transición a la democracia.
"Vivimos un cambio importante que hoy, 30 años después, podemos mirar con madurez. En ese entonces todo era muy efervescente, muy visceral, y al mismo tiempo se estaba viviendo un proceso de cambio que no sabíamos a dónde nos iba a llevar", reflexionó.
Con esta idea en mente, Ilic, que también es la guionista del proyecto, creó a Celeste, una joven de quince años a la que da vida Helen Mrugalski que se enfrenta al duelo de un ser querido tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet.
La pregunta que un día se hizo Ilic no solo llevó a una de las capas principales que presenta la película, el luto, sino a que la guionista se diera cuenta de que "cuando uno recuerda, puede volver a vivir la historia".
Daniela Ramírez, que en la película se pone en la piel de Consuelo, la madre de Celeste, afirmó a EFE que una de las cosas que le atrapó del filme es que trata este tema "profundo y humano" y pone en el foco "una intimidad tan necesaria que hoy en día falta a veces".
La mirada de Celeste también aporta la visión femenina de este momento histórico de Chile, que, según la directora, ha sido contado generalmente por hombres: "Me parecía que era importante contar este periodo desde una mujer adolescente que está cambiando", insistió.
La historia de la joven Celeste tiene como telón de fondo al desierto de Atacama, que se extiende por el norte de Chile y que escenifica no solo el descubrimiento personal de la protagonista sino también los resquicios que quedan de la dictadura de Pinochet.
"Yo soy del norte y crecí en el desierto, y creo que este es un espacio tanto abstracto como diverso, en el que una puede descubrirse a sí misma y en el que, a través del paisaje, se crea una imagen poética que puede hablar de nuestra alma", explicó Ilic.
Para Ilic, Atacama es una forma de hablar de la vida interior de una adolescente a través de un "mundo rico y expresivo" viajando a sus lugares más recónditos y profundos para hablar "de los cambios que vivimos desde una mirada personal e íntima".
La película, que compite en la sección de narrativa internacional de Tribeca, ya se estrenó el pasado septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián, donde obtuvo el EGEDA Platino Industria al mejor proyecto en desarrollo latinoamericano.
GR