Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) informó que trabaja en la implementación de una estrategia para unificar los límites de velocidad en diversas vialidades de la metrópoli.
Dicha estrategia deriva del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) y tiene el fin de unificar límites de velocidad según las características de cada vialidad y tomando en cuenta para qué y quiénes la utilizan, así como promover una circulación fluida con velocidades seguras para todas las personas usuarias del espacio público, de acuerdo con el Imeplan.
En el instrumento se identifica que las y los peatones, ciclistas y motociclistas representan 72 por ciento de las muertes por tránsito en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Así, son los tres grupos más vulnerables de las vías.
La propuesta plantea que las velocidades queden de la siguiente manera: 80 kilómetros por hora (km/h) y 60 km/h en carreteras y caminos regionales que conectan áreas urbanas con zonas rurales, así como carriles centrales de avenidas con acceso controlado. Por ejemplo, el límite sería de 80 km/h en carriles centrales de calzada Lázaro Cárdenas, la carretera Guadalajara- Chapala, la avenida López Mateos después de Periférico y el Anillo Periférico.
También propone un límite de 40 km/h y 50 km/h en calles que conectan zonas habitacionales o comerciales para facilitar el flujo continuo de altos volúmenes de usuarios. Por ejemplo, 50 km/h en los carriles centrales de avenida López Mateos dentro del Periférico o en las avenidas Juan Gil Preciado y Tonaltecas.
Asimismo, se plantea un límite de 30 km/h en los laterales de avenidas, calles secundarias y barriales, donde caminan más personas, y 10 km/h en zonas escolares, hospitales o iglesias durante horarios clave, donde caminan más personas en situación de vulnerabilidad.
jl/I