El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) informó que trabaja en la implementación de una estrategia para unificar los límites de velocidad en diversas vialidades de la metrópoli.
Dicha estrategia deriva del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) y tiene el fin de unificar límites de velocidad según las características de cada vialidad y tomando en cuenta para qué y quiénes la utilizan, así como promover una circulación fluida con velocidades seguras para todas las personas usuarias del espacio público, de acuerdo con el Imeplan.
En el instrumento se identifica que las y los peatones, ciclistas y motociclistas representan 72 por ciento de las muertes por tránsito en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Así, son los tres grupos más vulnerables de las vías.
La propuesta plantea que las velocidades queden de la siguiente manera: 80 kilómetros por hora (km/h) y 60 km/h en carreteras y caminos regionales que conectan áreas urbanas con zonas rurales, así como carriles centrales de avenidas con acceso controlado. Por ejemplo, el límite sería de 80 km/h en carriles centrales de calzada Lázaro Cárdenas, la carretera Guadalajara- Chapala, la avenida López Mateos después de Periférico y el Anillo Periférico.
También propone un límite de 40 km/h y 50 km/h en calles que conectan zonas habitacionales o comerciales para facilitar el flujo continuo de altos volúmenes de usuarios. Por ejemplo, 50 km/h en los carriles centrales de avenida López Mateos dentro del Periférico o en las avenidas Juan Gil Preciado y Tonaltecas.
Asimismo, se plantea un límite de 30 km/h en los laterales de avenidas, calles secundarias y barriales, donde caminan más personas, y 10 km/h en zonas escolares, hospitales o iglesias durante horarios clave, donde caminan más personas en situación de vulnerabilidad.
jl/I